Joder, este año me da la impresión que han pasado un montón de cosas dentro del Punk. Éste es mi resumen.
Discos
Neck Chop Records siguen produciendo vinilos como si no hubiera un mañana, y en 2018 han sacado muchas cosas recomendables. En particular me flipó la ronda que llamaron Indiana vs Washington, 5 discos de grupos de esos estados que salieron de golpe, incluyendo el nuevo LP de los Liquids, Hot Liqs Revenge. Lo que viene a ser una recopilación de las mejores canciones de la ingente cantidad de cintas y demos subidas a Internet que han producido desde que en 2016 sacaran Hot Liqs. Ya los nombré el año pasado así que ya sabéis lo que hay, Hardcore Garage Punk con producción lo-fi tipo Indiana, incluso se atreven con una versión de Nick Lowe. Y justo a final de año han editado el primer LP de los NEO NEOs que también es la puta bomba, 22 canciones a cada cual más loca que la anterior. La portada parece dibujada por Junji Ito y la música bien podría formar parte de una historia suya.
Siguiendo con nuestra cobertura del prolífico teenager del Garage-Punk (ahora ya más crecidito), el señor Drew Owen, este año se mudó a Finlandia a vivir con su novia. Durante su estancia grabó unas canciones con un pavo local, que salieron en el EP Baby’s Blood de Neck Chop, no está mal pero es más de lo mismo. Se guardaba lo mejor para cuando lo dejaron y se volvió a los EEUU. El LP de Sick Thoughts editado por Goner, sigue siendo su Garage Punk con caja de ritmos, pero las canciones están mucho más trabajadas, mola mucho el riff de ‘Chainsaw’ pero sobre todo se te clava en el cerebro la más lenta ‘Headache’.
Alien Snatch ha editado un LP de los Phone Jerks, su regreso después de uno de mis singles preferidos del año pasado. Esta vez han acabado de calcar el efecto de voz radio-hojalata típico de las grabaciones de Greg Lowery. La mayoría de las canciones las canta un tío, pero en mi humilde opinión molan más las que canta la batería con voz de pitufo, como en Supercharger cuando cantaba Karen. Todo muy copiado de Rip Off, pero lo que sea budget rock revival me parece bien.
Este año los australianos Gee Tee aparecieron de la nada, sacando dos singles y un LP en Goodbye Boozy que incluye ‘1970’s chicks’ y ‘Living in the Future’, dos hits de lo-fi Punk con tecladitos.
Y dentro de la península, los valencianos han sacado varios de mis discos preferidos de los últimos años. Por una parte el LP de Tipex. Vale, es un grupo formado por peña que lleva tiempo en el Punk, y al poco de salir ya estaban llenando conciertos, pero hace tiempo que no sale un disco estatal tan sincero como éste, sin trampa ni cartón, sin ningún subgénero de moda, solo buenas canciones.
Por otra parte el disco de Power Balance, que me atrevería a decir que es la culminación del Mongo Punk patrio. El proceso ya lo explicó Mugretone en su blog, pero lo repito por la posteridad. La cosa fue grabada en cinta hace años por King Kahn en el sótano del Wowsvile en Berlin, y debido a la completa incapacidad comercial de los miembros del grupo no vio la luz hasta que Fela Borbone produjo estos vinilos-frankenstein de 8 pulgadas con una máquina creada a partir de basura. Recomendación: aunque no os guste el Punk, pillad este disco ya porque dentro de nada valdrá una burrada, y ni siquiera está colgado en bandcamp. Esperemos que Fela se anime a sacar más discos caseros con su sello La Rata Que Caga.
Los Sore Points de Vancouver han sacado mi single preferido de 2017 con un LP lleno de himnos y con el batería tocando el charles a toda velocidad. De lo rápidos que van incluso se permiten la licencia de empezar la primera canción más lentos y luego acelerar cuando empiezan a cantar. Como anécdota decir que el grupo sale en uno de los nuevos capítulos de Expediente X.
Slovenly se ha puesto las pilas con el primer LP de Tommy & The Commies, unos canadienses que suenan a Punk 77 inglés, que sacaron una maqueta muy chula hace un par de años, incluyendo mi preferida ‘Sucking in your 20s’ que la han vuelto a grabar para el disco. En el grupo toca el bajo el pavo de Strange Attractor.
Después de petarlo en el Funtastic de este año, el bajista de Nancy, el señor Nat Brower, llevaba copias de su nuevo vinilo en solitario, Buzzsaws. El disco va en la misma onda que su otro grupo, pero más vacilón y glamero, como si Hunx hiciera versiones de Thin Lizzy.
El primer Killed By Death salió en 1988, menos de veinte años después de que empezara todo este tinglado del Punk. Ya era hora de que alguien editara un disco del mismo estilo de singles raros de los noventa. Y yo no me había enterado hasta que leí este artículo del cantante de los New Bomb Turks sobre los recopilatorios Destroy All Art. El primer volumen salió el año pasado y el segundo acaba de salir. Y, a parte, el primero lleva en portada el single de Speed, una fumada que he pinchado más de una vez para joder al público del bar. Esperemos que estos vinilos se hagan famosos y pueda empezar a vender los singles que tengo por pasta gansa. El sello es Rock N’ Roll Parasite Records, y como no tiene muchas otras cosas editada,s ahora mismo cuesta encontrar distris europeas que lo lleven.
No solo se vive de Garaje-Punk, muchas veces me pongo Punk-Pop (que fuerte) para currar, y este año el disco de ese rollo que más he escuchado es Thin Skin de Melted. Yo diría que suena como entre unos Dopamines en su buena época y el EP de Pkew Pkew Pkew de hace un par de años. Canciones cortas y melódicas con letras sarcásticas, evitando estribillos típicos del género. Aunque la melodía de ‘I Always land Straight On My Face’ me recuerda un poco a ‘Linoleum’ de NOFX, jaja, supongo que no se pueden esconder los orígenes.
Singles
A principios de año Rik & the Pigs sacaron dos referencias casi de golpe. Para los que no los conozcan, es Punk americano tipo Dead Boys con guitarras rockanroleras, pero con voz gritona y un toque arty. He de reconocer que los arreglos de saxo me cuestan a veces, pero le dan un toque diferenciador al grupo. El EP de 12 pulgadas A Child’s Gator, editado por Total Punk ya es muy recomendable y contiene una antología de las canciones que llevan tocando en directo desde que empezaron, pero lo que realmente destaca es el single de Feel It Records, Blue Jean Queen, un hit que queda bien en cualquier pinchada de Punk.
Mi segundo single preferido es Bad Back de Patti, editado por Erste Theke Tonträger. Devocore a tope desde Oakland, las canciones parecen hechas por ordenador de lo clavados que están los riffs de guitarra.
A parte de uno de los mejores directos del año, Vanilla Poppers también han sacado el single I like your band. Hardcore-Punk como siempre, donde destaca la expresiva voz de la cantante. Pero en esta canción mola mucho el ritmo de la letra que va cambiando. Parece casi que está rapeando.
En Goodbye Boozy han editado un single de Skull Cult que contiene en la cara B la canción ‘Don’t wanna go’ que parece sacada de un Killed By Death o de una demo de Los Reactors, batería cañera y unos arreglos de teclado geniales.
También en Slovenly me ha molado mucho el single de Puppy & the Hand Jobs, I Eat Abortions, gran canción con el peor solo de guitarra que he oído desde que se jubiló Billy Childish. El autor de ésto es Jaime Paul Lamb. Hace unos años Slovenly publicó un recopilatorio de todos sus grupos, gracioso pero irregular.
En la misma ronda que el LP de los Liquids, Neck Chop editaron Trouble, el primer single de Stiff Love, un super-grupo formado por varias chicas de la escena de Olympia. Un rollo más garagero que los otros grupos en los que tocan (miembros de Lysol, Lowest Priority, Beta Boys), se agradece. Unos meses después sacaron un segundo single, Attitudes/Out Of Control. En Feel It Records también, el sello de Virginia ha acertado con los singles este año.
Parece que Rich de Total Punk ha pisado un poco el freno dentro de la velocidad endiablada que llevaba, bajando de 11 singles en 2017 a 7 en 2018. Por quedarme con uno, elijo el de Beta Boys, Brick Walls medio tiempo pero con mucha mala folla. Los mismos Beta Boys también han sacado un LP en Erste Theke que no me acaba de hacer el peso. La fórmula termina cansando con tantas canciones iguales con el mismo efecto de voz. Mejor que se queden en singles.
Por lo que dijo Rich en una entrevista en New Noise, la broma de Total Punk seguirá pero ahora mismo está centrado en un nuevo sello llamado Mind Meld que no será estrictamente Punk, a parte de que también se dedica a organizar eventos de pressing-catch alternativo. Como logro personal cita que consiguió convencer a los de Heavy Metal para sacar el single, después de que éstos le estuvieran dando negativas durante unos años.
El siete pulgadas de Cold Meat editado por Static Shock Records, Pork Sword Fever contiene una canción que se llama ‘Nice Girls’ con un riff de guitarra muy guapo. Punk feminista neo-riotgirrl desde Perth, Australia.
Slander Tongue es un grupo nuevo de peña de Berlin, ex-miembros de los Bikes y de Modern Pets, pero esta vez haciendo un rollo más rockandroll glamero. Sacaron dos singles casi al mismo tiempo en Wild Wax y Bachelor con canciones masterizadas por Tim Warren de Crypt Records. Aunque el primero mola porque la canción de la cara A va sobre salas de servidores, creo que está mejor el Goin’ Down/Back Off. Si no te lo dicen, cuelan perfectamente como grabaciones de los setenta.
Civic son otros australianos de Melbourne que este año han grabado un EP de 12 pulgadas llamado New Vietnam que recuerda a la buena época del Punk setentero australiano rollo Saints-Radio Birdman, y luego Those Who No, sacaron un EP de 7 pulgadas con canciones más melódicas en la onda de los Future Virgins, incluyendo una versión de la canción de Brian Eno esa que salía en Velvet Goldmine. Escoged el que queráis, los dos molan.
Maquetas
En mayo, el grupo valenciano Triple Ente colgó una segunda demo en su bandcamp. Desde que salió la primera maqueta a finales del año pasado, en Tremendo Garaje ya se apresuraron a etiquetarlos como los primos alicantinos de los Coneheads. Es cierto que las dos cintas de su bandcamp suenan mucho a ese rollo, aunque igual porque cantan en castellano, la voz me recuerda un poco a Futuro Terror. Por aquí ya estamos sobresaturados de otros subgeneros (ejem Post-Punk ejem), así que por mí cuanto más Devocore y más cerca de casa mejor. Tengo ganas de verles en directo para comprobar si el sonido de las grabaciones se mantiene.
No sé qué coño está pasando en Australia últimamente, pero salen grupos de debajo de las piedras. A parte de los grupos ya nombrados, hay un montón de sellos raros y molones de cintas: Pissfart Records, Warttmann Inc, Slime Street Records. No sabría cuál elegir, digamos éste por ejemplo.
Lassie de Leipzig, Alemania, sacaron una maqueta buenísima que sorprendentemente nadie ha editado en disco (de momento). Yes! Like The Dawg es Punk nuevaolero con teclados. Estuvieron de gira por Francia y a punto de bajar a Barcelona, pero el trayecto era demasiado caro. Mi canciones preferidas, ‘The 4th Wall’ y ‘Zegway Cop’.
Otras Cosas
En el resumen del año pasado hablamos de los australianos Amyl & the Sniffers, y pronosticamos que vendrían a tocar a Europa este año. Pues la profecía se cumplió y de qué manera. Al poco tiempo el grupo pegó el bombazo, cancelando una primera gira europea que tenían ya cerrada para irse a tocar de teloneros en la gira de King Gizzard, luego sacaron un single que se agotó en cosa de días y que ahora mismo en Discogs ya está por 50€. Pasaron por Barcelona cerrando el festival Gambeat de manera contundente, para finalmente acabar el año que viene en el cartel del Primavera Sound. Toma ya. Claro estas cosas no sientan bien dentro de la escena Punk. Por mí que hagan lo que quieran, son jóvenes y si pueden petarlo más, que lo hagan. Aunque se vayan un poco del Punk para irse más a un rollo Rose Tattoo.
Me toca pedir perdón por no haberme enterado de lo bueno que fue el disco Endless Pussyfooting de ISS del año pasado, no me había enterado de la genialidad. Estos pavos hacen canciones nuevas de Punk bailable partiendo de samples de otras antiguas, canciones que no solo dan el pego sino que molan un montón y que además tienen la gracia de poder jugar al Dónde está Wally musical identificando riffs y loops de batería.
Este año en Barcelona también hemos tenido la suerte de que por fin se abriera el Meteoro, un bar con sala de conciertos del tamaño perfecto, regentado por gente que sabe de Punk. Estábamos un poco huérfanos desde que cerraron el Lupita y nunca nos sentimos del todo cómodos pasando a la trastienda del Freedonia para que la gente pueda bailar reguetón en la sala de delante. Desde su inauguración llevan organizados más de 100 conciertos, incluyendo mis 3 preferidos del año: Warm Bodies, Uranium Club y Vanilla Poppers. Es genial tener un sitio así y que esté dispuesto a abrir entre semana para que los grupos de gira puedan tocar. Gracias a Alba y a Lluís.
Lumpy de los Dumpers ha salido un poco de su cueva en Indiana (lo digo porque no tiene redes sociales, ni bandcamp ni nada) y ha abierto una tienda online donde vende música, cuadros y merch. El año pasado en la gira europea ya vimos que le flipa el Punk español (los Lumpers hacían una versión de ‘Mucha policía, poca diversión’) y en la tienda queda claro porque vende una cinta pirata de ‘Gusanos en tu alcoba’ de Siniestro Total, a parte de una cinta recopilatorio de la movida. Jaja, tiene buen gusto el chaval. En cuanto a discos que ha editado, está chulo el de los Warm Bodies, pero no es algo que me ponga mucho en casa por lo caóticas que son las canciones. Eso sí, el mejor directo del año de cajón (Yvette dice que Uranium Club fueron mejores, pero no me convence). También mola mucho Organ Donor de Trauma Harness aunque como dice en la descripción es más a Pet Shop Boys que Punk.
Ver el nacimiento de un nuevo meme es como ver pasar una estrella fugaz. Todo empezó el 10 de julio, cuando el usuario de Instagram memelifecrew (la cuenta ha sido borrada desde entonces) posteó una foto de una hoja de papel con un gráfico a rotulador. El dibujo era un espectro que conecta el chain punk a la izquierda, con el egg punk a la derecha, y a lo largo de él van marcados diferentes grupos actuales, desde Perdition hasta los Urochromes. La cosa disparó la controversia, supongo que por lo de siempre, los punkis verdaderos (=cadenas) solo escuchan D-beat y llevan cresta y todos estos grupos nuevos (=huevos) son unos posers. Por favor, no discutamos más si algo es Punk o no, es una coña y los géneros estos son inventados, pero deja al descubierto lo fácilmente que se ofende la gente. Durante el resto del año, la coña ha ido degenerando en diferentes cuentas de memes de Instagram hasta quemarse por completo. El proceso lo podéis seguir en el museo de knowyourmeme. Dicho esto, el chain punk no me interesa una mierda.
Decepciones
Y para terminar, cosas que me han decepcionado. Muy a mi pesar la lista va encabezada por el nuevo disco de los Mandates, Dead In the face, no es lo que debería haber seguido a mi LP de Power-Pop preferido de los últimos años, el maravilloso In the back of your heart. Llevaban 3 años sin sacar nada y yo pensaba que iba a ser la puta bomba, pero se quedan en algunas canciones normales y otras como ‘Hex on me’ o ‘In the bed‘ no acaban de cuajar.
Y luego está el nuevo vinilo de Bad Sports, Constant Stimulation, que empieza super bien con tres canciones muy fuertes ‘Giving In’, ‘Don’t deserve Love’ y ‘All Revved Up To Kill’, pero luego va perdiendo fuelle, no mantienen los riffs pegadizos de las primeras y se me acaba haciendo un poco repetitivo. No está mal como LP, pero creo que hubiera sido mejor sacar singles. A ver si me pasa como con su anterior disco, Bras, que acabó gustándome después de un tiempo.