Passion Killers – They Killed Our Passion Lp (Demo Tapes 2010)

 

 

Descubrir una banda (al margen de la pantalla de un ordenador) de la que te enganchas casi a la primera escucha, siempre debería ser un acontecimiento en la vida de alguien con sensibilidad. Por esto, aunque este disco exista desde hace unos cuantos años, merece la pena dedicarle unas cuantas líneas.

El comienzo de la primera canción anuncia un desconcertante disco en el que, sin embargo, las melodías tienen el ritmo perfecto y la fuerza necesaria para tararearlas rato después de ser escuchadas. Dice el guitarrista, Dave Lentil, en la exhaustiva biografía que ilustra la trayectoria de la banda, que hubo un momento en que eran continuamente animados por su entorno a seguir adelante, y puedo entender bien el porqué. La mezcla de ese sonido Pop con la crudeza de unos versos escupidos a ratos casi sin música, a ratos entonados con exagerada afección, es simplemente maravillosa. En un tiempo en que las crestas, el cuero, las tachuelas y el agreste Hardcore británico conocido como UK82 se abría paso a codazos, es difícil imaginar estas composiciones haciendo mella en los corazones de los jóvenes punks ingleses. Su éxito masivo no llegó nunca, claro, pero su actividad tampoco se detuvo durante los tres o cuatro años que estuvieron en activo, y en los que fueron tocando por donde hubiese la mínima oportunidad.

Es cierto que la segunda cara tiene unos dejes más melancólicos (aún), y la incorporación de «efectos» y recursos recrea un ambiente más propio para ver caer las hojas de los arboles que para salir a bailar pogo sin tregua, pero temas como ‘Stand Strogn As One’ o ‘Same Old Lies’ estan, a su manera, entre la impericia del ’77 más oscuro y el dinamismo del Revival Mod más sobrio. ¿He dicho ya delicia en esta reseña? Pues insisto: una jodida delicia. Redobles metidos ahí, a capón, para hacer estallar las pulsiones de los oyentes más ñoños, acompañando a guitarras que ametrallan directo a las rodillas. Si oyes esto y no te crece algo en el interior del pecho, definitivamente, no tienes alma.

La banda se movió en el circuito AnarchoPunk británico y, de hecho, su tema ‘Start Again’, aparte de ser un pepinazo tremendo, fue escogido por los Crass para ser incluido en el segundo volumen del recopilatorio Bullshit Detector (1982). Dicho esto, os podéis imaginar de qué pie cojean sus letras. La pueril e intrépida sencillez de estos adolescentes escribiendo sobre la maldad de sus representantes políticos, la cruel infamia de la guerra o la angustia que genera un mundo que no comprenden, es un decadente pero delicioso cuadro al que asomarse para contemplar a la juventud más contestataria.

Brevemente, la historia de la banda empieza bajo el nombre de Pop and Chips en una población de las Midlans británicas, llamada Barnsley, entre Leeds y Sheffield. Entre aventuras infantiles, desencantos en el instituto y una exposición masiva a la actividad punkil de la época, se van formando los mimbres para  crear una banda en la que expresar las inquietudes de unos chavales con una visión algo menos simplista del propio Punk que las de sus predecesores y contemporáneos. Un día, ya con su reconocido nombre de guerra, deciden dar el salto a Leeds, a la comuna de los Chumbawamba, y de ahí en adelante se forman unos lazos que van de la militancia a la música, siempre unidos a sus nuevos amigos. Con el tiempo, y tras experiencias de lo más variopintas, Dave regresa a su ciudad natal, forma su colectivo anarquista y ahí sigue apoyando diversas luchas, como la célebre huelga de los mineros en 1984. Al final, la distancia con su colega, y las eventualidades inherentes al cumplir años, terminan con los Passion Killers, pero no con sus actividades musicales que siguen ejerciendo en Chumbawamba por un tiempo.

Lo que contiene este Lp es una demo grabada en 1983 y recuperada por el sello británico Demo Tapes que, dicen los que saben, que es el eterno Paco Mus aliado con su colega de Hard Skins, recuperando oscuras piezas de culto del AnarchoPunk inglés de esos locos 80’s. Hasta ahora tienen diez referencias editadas en unos doce años de existencia. Este trabajo se completa con un insert bien cuajado de fotos, letras, carteles de conciertos y la biografía de la banda contada por Dave, así como por Boff Whalley, guitarra y voz original de Chumbawamba y bajista de Passion Killers en su última época. Una pieza que bien vale hacer unas búsquedas por la red para hacerse con ella, sin pestañear.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.