No es ningún secreto los buenos momentos que algunos de los redactores de este blog hemos pasado haciendo (el subnormal en la) radio. Por ello es justo y necesario que dediquemos un artículo a reseñar algunas novedades que han surgido en los últimos tiempos, rara vez emitidas en la FM, sino más bien colgadas en podcasts de periodicidad más o menos regular. No voy a reseñar programas que se cuelgan dos veces al año, ni otros que yo no escuche, para que quede claro. Como Bonus Extra he comlpetado el artículo con tres programas de trayectoria mayor que nunca esta de más recomendar. Sirva esta entrada para anunciar que nosotros mismos estamos empezando a proyectar nuestro propio espacio musical, pero de momento no pasa de eso: una idea que bien podría no materializarse jamás.
El fin de semana empieza el jueves a mediodía con Crisis. Este programa esta conducido por Jóse, de los míticos Delincuencia Sonora, y Dani Mortaja, voz de Nueva Autoridad Democrática y autor de fanzines que revalorizan cualquier estantería de mierda que los sostenga. Dos horas centradas, casi en exclusividad, en bandas de noble abolengo surjidas entre finales de los setenta y aquellos locos ochenta. Toneladas de recuerdos y chascarrillos, en ocasiones salpicados de añoranza, por parte de dos tipos con pocos pelos en la lengua y ninguna cuenta que rendir. Si estáis atentos y vuestra mente es capaz de retener datos, podéis aprender alguna cosa interesante de la historia del Punk. Han empezado su segunda temporada y podéis escucharlos en directo cada Jueves de 13h. a 15h. en mariskalrock.com o, ya en diferido, cuando lo suban a este enlace.

Un sábado cada quince días se graba 16 Bombas en algún recóndito agujero de la capital del Imperio. El Chino, que dirigía con puño de hierro La Descendencia en Radio Vallekas hace algunos años, se ha unido a Alfonso y Luis, miembros de la banda Hc-Punk madrileña Anti-Idols, para pinchar 16 explosiones sónicas inspiradas, o facturadas directamente, en los años ochenta más crudos, agresivos y norteamericanos que podáis echaros al oído. Empezar la semana con los niveles de mala ostia por las nubes ya es posible gracias a este racimo de bombas.
La Negra, ese oasis de discos, libros y textiles situado en el barrio de Properidad, ha empezado a radiar sus potentes melocotonazos, a los cuales podéis echar el guante cualquier día en que os dignéis a pasar por su cuartel general. Hasta la fecha han grabado uno, pero esperamos que haya continuidad. Desde aqui les metemos presión a sus locutores, Paloma y Mario, para que sigan con ello. Aunque abunda el Punk y el Hardcore, en su podcast también se cuelan otros estilos más folklóricos, calentorros y bailables de los que nos cuentan historias y curiosidades.
Talking in the Canteen no parece que siga en activo actualmente pero, por el amor que profesamos en este blog a Irlanda del Norte y su Punk apasionado y melódico, es inevitable recomendar la escucha, sin respirar, de los diez programas que resumen la historia de esta célebre región en cuanto a himnos brutales se refiere. Todo en su blog esta clasificado y ordenado por años para que nadie se pierda por las grises y desangeladas calles del Ulster. Su realizador es Pablo, ex-bateria de los PennyCocks, que debió encontrar la inspiración necesaria para el programa la temporada que estuvo viviendo en el propio Belfast.
No es precisamente una novedad, pero los niñatos más perturbados del extrarradio barcelonés han empezado su cuarto año de emisión, y no podemos más que hacerles una merecida reverencia. Los Niños Cloaca revuelven los bajos fondos y la basura radioactiva para traeros actualidad y clásicos a partes iguales. La cal y la arena de su nutrido entorno suele pasarse por el estudio a contar sus extrañas aventuras. Miembros activos de su comunidad a través de otros proyectos musicales y la organización de conciertos, podéis escucharles cada Miércoles a las 22h. en Cerdanyola Radio, o a través de su propio blog cuando lo suban. Es lo más parecido que vais a encontrar al difunto Mundo Subnormal, por su locución patibularia y su gusto impecable.
En el apartado de enhorabuenas por sus años de servicio también se encuentran Peligrosas Sociales, con su sexta temporada emitiendo. Cine de terror para personas con gusto retorcido, y música que deambula entre el Punk más nuevaolero, los subgéneros clásicos y lo gótico, a ratos denso, a ratos bailable. Dos chicas, Mery Jo y Araceli, que se llevan a su terreno los contenidos ludico-festivos que les hacen vibrar y reir a mandíbula batiente con grandes dosis de descaro. Desmadre cuasi garantizado. Emiten los Domingos a las 18h. en OMC Radio, en Villaverde, y su blog, actualizado regularmente, es referente para unas sesiones que harán las delicias de los jovenes más exigentes.
Ruta 130 es el programa de nuestro apasionado compañero Alex, que ya lleva un buen puñado de años en esto de educar al pueblo llano a base de melodías duras. Mentiríamos cual bellacos ladinos si dijésemos que es un programa exclusivo de Punk porque sus gustos músicales son insondables y se enredan en pantanos arenosos que se escapan a nuestro conocimiento de punks antisociales, pero si podemos asegurar que hay un esfuerzo titánico de su parte por seguir la actualidad más rabiosa en forma de entrevistas casi semanales a bandas jovenes. Podéis escucharlo los Jueves a las 19h. en Radio Utopía, si andáis cerca de Alcobendas o en su blog.
Nótese la carencia que tenemos de podcasts en castellano hechos al otro lado del Atlántico. Sería más que deseable que alguien nos recomendara algo que echarnos a las orejas. Todo esto que citamos se produce en la península ibérica, pero no descartamos hacer una segunda parte con algunas recomendaciones internacionales, y en otras lenguas, que también hay cosas interesantes. Ya tenéis material para aprovechar esas interminables horas perdidas delante de vuestras redes sociales favoritas.
Un comentario