Por fin inauguramos la sección de crónicas de conciertos. Esperamos que este sea el comienzo de una extensa lista de eventos, y que los conciertos dejen de ser un recuerdo efímero en nuestras frágiles memorias y pasen a estar documentados en un archivo que sirva para refrescar la memoria a los que asistieron o para ayudar a despertar la imaginación a aquellos que faltaron pero quieren saber qué ocurrió.
Como siempre, estamos abiertos a cualquier colaboración, así que cualquiera que haya asistido a un concierto y quiera relatar su experiencia, está invitado a ponerse en contacto con nosotros y a enviarnos sus impresiones.
En estas fechas en las que las calles de la capital se llenan de garrulos oficinistas que salen de su cena de navidad, de fiebre consumista y de aleatorias y agobiantes mareas humanas llenas de bolsas y pelucas, qué mejor plan que refugiarse en un concierto de punk que, si además está planeado por los agentes de La Corporación, responsables de algunos de los mejores conciertos de los últimos años por estas tierras, sabemos que se trata de un valor seguro aunque ni conozcamos al grupo que encabece la noche.
Aunque Sección Femenina estuvieran anunciados en el cartel, se cayeron a última hora porque una de sus componentes estaba con fiebre. Una pena, tienen un directo más que recomendable y siempre es un placer disfrutar de su bola de ruido y jauría de gritos agónicos. Esperamos que pronto haya otra ocasión de verles sobre un escenario. Abrieron la noche Rata Negra, reciente grupo punk local con miembros de La Urss y Juanita y los Feos. Con estos últimos comparten cantante y guitarrista y es inevitable encontrar parecidos sobre todo en las melodías de voz, pero la contundencia de Pablo en la batería y unas guitarras más sucias y agresivas, separan a este nuevo grupo del pop de su anterior banda y nos hacen pensar en grupos de punk recientes como Artic Flowers, Gorilla Angreb, o sus conciudadanos Obediencia. Siempre es una buena noticia que salga un grupo así en esta ciudad. En cuanto al concierto, fue breve (algo que siempre defendemos) y repasaron las cuatro canciones que tienen colgadas en su bandcamp, una versión de Conservantes Adulterados y alguna otra canción no publicada. Se notaba la experiencia de sus miembros, y sonaron muy bien, pero fue un concierto algo frío, aunque nada fuera de lo normal si tenemos en cuenta que estaban abriendo la noche y es un grupo nuevo. Habrá que seguirles la pista.
Tras unos minutos entre grupo y grupo, con la sala casi a oscuras y tras encender unas barritas de incienso, se presentan y dan las gracias con un español perfecto las brasileñas Rakta. Este grupo, con un LP y un single editados se han recorrido medio mundo en una gira de casi tres meses, algo de lo que no pueden presumir muchos grupos que funcionan en el DIY. Comenzaron con una canción lenta, con la voz llena de Delay, una guitarra llena de efectos hasta el punto que parecía sonar a cualquier cosa menos a guitarra y unos ritmos básicos y primitivos nos hacían sentir en un ritual chamánico en las profundidades del océano. Tal vez por mi falta de cultura músical, o tal vez porque realmente sean un grupo original, no se me ocurre ningún referente para calificar a este grupo. A veces parecían un grupo siniestro, como unos Siouxie and The Banshees desquiciadísimos, a veces se acercaban al punk hardcore, incluso en algún momento, el ambiente de distorsiones y ritmos básicos me hizo pensar en los Desechables. La distorsión y los efectos se iban encadenando y todo parecía una sola canción muy larga en la que había muy buenos momentos en los que conseguían conquistar a todo el público de la sala y momentos más monótonos en los que se enfriaba la cosa y hacían que el concierto me resultara excesivamente largo. No es el tipo de conciertos que estoy acostumbrado a ver, pero siempre es agradable descubrir un grupo nuevo lleno de actitud y que te presentan una forma de entender el punk más allá del canon personal que tengamos.
Tras el concierto nos animamos a hacerles unas preguntas que esperamos publicar en un futuro.
Un comentario