Desde la región malagueña, esa California ibérica fértil y asoleada, llegan dos bandas que no dieron que hablar lo suficiente el año pasado en el marginal reducto de Punk. Pero aquí estamos nosotros para remediarlo haciéndoos llegar el sonido que los gourmets musicales llamarían lo-fi Punk sin apenas despeinarse, desde las costas más septentrionales del mar de Alborán hasta la comodidad de vuestra habitación, .
Limassa (adaptación libre del nombre de la empresa malagueña de limpieza urbana que, por cierto, arrastra de hace tiempo algunos conflictos laborales con el Ayuntamiento de la ciudad) es un trío cuyo sonido viene marcado por la ausencia de guitarra. La agreste simpleza de su base rítmica y la voz demenciada me hacen pensar en bandas de nuestra ciudad, la Malvada Capital del Imperio Opresor, donde como en ningún lugar se ha entendido el desenfado y la frustración a la hora de hacer Punk. La Stasi en la mente. También los Siniestro Total más frenéticos del ‘¿Cuando se come aqui?’. Aportan al disco ‘¡Admítelo ya!’ y ‘Desconfía de la raza humana’, demostrando que solo necesitan de tres minutos para llenar de podredumbre tus oidos . Ratas de Sumatra también son un trío y comparten cantante con los anteriores. Aunque con algunas cuerdas más, la propuesta es similar. Estos se revolucionan más, pero el halo caótico que desprenden no pierde fuelle. Aquí meten «Mi ciudad», melódica y macarra a un tiempo, y ‘ITV’, aberrante y nihilista hasta la saturación.
No puedo afirmarlo al cien por cien, pero diría que todos los temas han pasado por algún proceso de producción previo a la edición, porque en los bandcamps arriba indicados todo tiene un sonido más maquetero respecto al disco, donde, al menos los graves, suenan más limpios. O posiblemente sea que los altavoces mierderos de mi ordenador no pueden hacer frente a los altavoces medianos de mi mini-cadena.
Al igual que el amor, la muerte o Dios son tres de los temas clásicos de la literatura, otro sería la (despreciable) naturaleza humana y es en el que se centra la lírica de este glorioso disco. Gente, esa lacra que todos tenemos que aguantar, aunque nos escondamos en el último confín del mundo. Solo una cara editada, dejándonos la segunda en blanco para que «la grabemos nosotros mismos». Hay tres portadas diferentes, a cargo de Lily Bone.
Tenemos noticias de que pronto, de mano del propio sello editor, se dejarán caer por Madrid para mostrar su arte, aunque aun no hay fecha definida. Permanezcan atentos a su blog de referencia, y a sus redes sociales más asequibles. Entre tanto, quemad el disco en vuestro reproductor y aprendeos las canciones para berrearlas en su momento.