Syndrome 81 – Béton Nostalgie Lp (Sabotage Rcds/Destructure Rcds 2017)

 

 

¿Quién fue el farfollas que dijo que el francés es la lengua del amor? Este disco demuestra que también es la de escupir tremendos gargajos musicales agresivos pero sensibles (como un rockero trasnochado cualquiera de Malasaña, que diría Demi, su redactor de nostagia favorito).

Reconozco que lo primero que llamó mi atención cuando vi este disco entre las novedades de La Negra (su tienda de confianza en la capital del Imperio) es el arte ambiguo en blanco y negro, tan a la moda de hoy, y bajo de la cual yo caigo completamente rendido. Luego ya, al escuchar la primera cara entera, y una adaptación al gabacho del ‘I Don’t Need You’ de Blitz, terminé de convencerme de que merecía la pena rascar mis bolsillos a conciencia para escuchar esta joya musical en la intimidad de mi habitación.

A pesar de que la «crítica experta»* les ha sacado similitudes con totems franceses de los ochentas como Camera Silens o Komitern Sect, personalmente, creo que más allá de que comparten lengua no maman tanto de esas bandas como del royo más jarcor impetuoso del que proceden los dos miembros fundadores de la banda. Y algo de eso debe haber cuando la otra versión del disco es de Negative Approach. El sonido es bastante machacón pero no todas las canciones tienen la zapatilla que uno espera de un banda de Hc al uso. De hecho, sin afinar mucho el oído, a mi su royo se me hace más cercano al Oi británico de los primeros 80’s, pero sin los irritantes coros etílicos-colectivos, ni las voces de orco con jaqueca que se gastaban algunas bandas. Si hay un tono épico en canciones como ‘Seul Contre Tours’ o ‘Contre Vents et Marees’, así como un deje depresivo en la lírica, que puedes leer en inglés gracias a un insert incluído en el disco. También hay una voz así como más estreñida que dobla algunos estribillos, pero esta metida con buen gusto. Las melodías que engloban todo lo anterior también son pegadizas y tarareables a tope.

Lo que encontramos en este disco es la colección completa de canciones grabadas por la banda entre el 2013 y el 2016, y editadas en singles y recopilatorios, y compartidos varios, con otras bandas de la llamada nueva escena Oi francesa, que goza de más que buena salud. Lo que si se puede advertir, oyendo su trayectoria, es cierta evolución hacía un royo más oscuro, rayando lo nuevaolero en temas como ‘Pulsiones Electriques’. Un hit en toda regla para petarlo en las pistas de baile más andergraun.

La verdad es que es una banda que entra bien a la primera escucha, y gana con las sucesivas. Le gustará al moderno skin urbano, tanto como al jarcoreta de postín, e incluso no desagradará al sufrido post-punk eventual. Y a muchos otros fuera de ridículas categorías, posiblemente también.

*Es acojonante comprobar como algunos medios «especializados» pueden publicar una reseña con una (mala) traducción de la promoción del disco que hace el sello en su bandcamp, y quedarse tan pichis. Si uno no puede fiarse ya de nada aleatorio que lea en Internet, no sé donde va a ir a parar nuestra civilización.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.