Guay: «Nos interesa el amor puro por la sociedad, no el sexo y esas marranadas»

 

El pasado fin de semana estuvimos en la fiesta del sello Cuerdas Fuera, una pintoresca compañía que venía a Madrid para montar un concierto con las tres referencias que ha sacado hasta la fecha. Fue un éxito total, y nosotros nos alegramos por nuestra amiga Yvette, que antes del evento nos contaba que, aunque ella ama el Punk sobre todas las cosas, le apetecía en esta ocasión apostar por bandas y sonidos que se saliesen del género porque quizá tengan menos posibilidades y, en definitiva, es lo que le da la real puta gana de hacer. Todo perfecto. Si ya ese público, ansioso de bailar desenfrenádamente, correspondiera comprando los discos, además de las camisetas, la cosa sería ya redonda.

Lo que no nos gusta tanto, en comparación, es que otros conciertos, los de Punk en este caso, no tengan el mismo poder de convocatoria. Todo esto, demuestra que la gente esta más por el eclecticismo musical (actuaban dos remezcladores con sus maquinitas, y una banda de Pop, nuevaolero y cáustico, pero Pop al fin y al cabo), como diría cualquier web de tendencias del momento. ¿Será porque el Punk esta ya solo asociado al panfleto político o al ruido insufrible, que no es capaz de convocar ni a la mitad de los que entraron el otro día?¿Será que la gente solo quiere bailar despreocupada versiones de los clásicos pasadas por el tamiz de lo electrónico y lo extravagante, mientras se abalanza sobre ellos la ruptura de España y el fin del mundo, que anuncian los telediarios? Basta de reflexionar, que luego nos duele la cabeza (y encima sin haber resuelto nada), y vayamos con la entrevista a Guay, que es lo que importa hoy.

 

 

Guay son un trio de Barcelona (El Ortiga, voz y sintetizador; Pau, guitarra; Aitor: bajo y coros) que salen de las ganas de dar a conocer al mundo su mensaje de prosperidad y esfuerzo, unidas con las características técnicas de la media Guay: altura considerable, gafas de pasta y patillas masivas. Todo esto deriva en un Pop mordaz, pero bailable; alegre, pero decadente; y postcapitalista, pero que mira hacia el futuro con una mezcla de tedio y locura. Sabemos que es confuso, y que más de uno no entenderá que coño está leyendo, pero os aseguramos que son procesos lógicos que hay que sufrir para disfrutar de su música y sus pequeñas historias dementes. Hasta ahora han tocado varias veces en su ciudad, han sacado un Ep con Cuerdas Fuera, y tienen un Lp en camino. En el pasado concierto, dieron esa sesión amena y discordante que rompía con las otras dos propuestas que tanto atrajeron al público, pero para mi gusto alargaron un poco más de lo debido su repertorio. Si alguna vez llegan a los carteles de los grandes festivales veraniegos, renegaremos de esta entrada, porque nosostros… no creemos en el futuro.

Os advertimos que las crípticas respuestas que dan a nuestras estupidas preguntas, solo son aptas para uno de esos entendedores capaces de encontrar la virtud hecha verbo, y la verdad escondida entre lo fuegos de artificio. Adelante con la lectura. Las fotos del concierto son de Araceli G. ¡Muchas gracias, Araceli!

¿Por qué creéis que es aún atractivo formar una banda en estos tiempos de alto desarrollo tecnológico?

Ortiga: Yo creo que no es nada atractivo. Es atractivo para mi, porque me gusta y es lo único que me hace sentir bien, hacer lo que quiero en todo momento, y no pensar en el trabajo infernal, en el autobus, o en ver a la gente imbécil que me da asco.
Pau: Para nosotros es atractivo porque ya tenemos una edad, y ya lo era de antes.
O: Atractivo es ser Dj, o ser Yung Beef, del Trap. Me parece bien, es lo mejor que puede pasar.

¿Seguís los conflictos del mundo del Trap?¿Os resulta interesante esa escena musical?

O: A mi no me parece interesante nada. Solo un libro bien grande, lleno de letras. No los logro terminar nunca, pero me parecen interesantísimos. Las cosas interesantes son siempre inalcanzables. Ser cantante de Trap puede ser interesante. Si me subo la tobillera, me corto el pelo a rayas, me pongo un autotune, mañana puedo ser el mejor cantante de Trap.
Aitor: ¡Y unos videos en Youtube!

¿Es más complicado tener una banda con gente?

O: Tampoco. El R’n’R es lo más fácil del mundo. Por eso el Trap tiene atractivo, porque el Rock es una mierda. Menos Pau, que es un músico de puta madre. Mucho mejor que los de Trap. No, es tan válido una cosa como la otra.

Vuestro royo es Pop, pero muy vacilón, con esos tintes nuevaoleros tan de aqui, a lo Paraíso, Zombies, no sé.. ¿Os gustan estas bandas?

O: Si, pero tenemos una diferencia. Nosotros no somos pijos, y ellos si.
P: Nos gustan esas bandas, pero no era la idea sonar a eso. Ha salido así. En el fondo nos gusta el Pop.
A: Tenemos influencias de un montón de cosas totalmente dispares.
P: Madness…
O:…Del Shanon, el Rock de los 50’s, el Doo.Wop…
P:… Elvis Costello, Damned…
O: Si, Damned nos gustan a los tres.
P: Hacemos una versión de Damned.
A: Y Misfits.

 

 

Vuestras letras ensalzan las bondades de un sistema que otros ven como opresivo y agónico. ¿Cómo les sacaríais de su error?

O: Deberían ver que todo va bien. Su vida va bien, y pueden salir a tomarse un refresco y a oir música Lounge. Hay leyes que te permiten estar en un bar hasta las tantas de la madrugada. Tomar drogas no esta dentro de la ley, pero bueno, se hace la vista gorda. Todo bien. Es precioso. Nuestro sistema es el más maravilloso de los últimos cuatrocientos años.
P: Hay que adaptarse, porque es un sistema equilibrado y cada uno esta donde tiene que estar.
O: Si te esfuerzas, claro. Hay que trabajar, ser emprendedor. Hacer una banda como si fuera tu empresa, haciéndola crecer.
A: Saber vender bien tu producto.
O: Pero si eres un vago y un haragán, no podrás disfrutar de todas las bondades que esta magnífica sociedad te aporta. Mira esta maravillosa ciudad, Madrid, la capital del Reino… ¡Es increíble!

Lo que si es habitual, dentro del Pop, son las canciones de amor, pero vosotros no tenéis muchas…

O: ‘Mi Máquina y Yo’ es una canción de amor total… por una máquina. Es amor a hacer las cosas bien, y a esforzarte en tu puesto de trabajo.
A: El trabajo nunca te abandona.
P: A buen emprendedor, pocas palabras bastan.

¿Os interesa el tema entonces?

O: Si, hombre, pero no un amor vulgar. Amor por la bondad, no por el sexo y esas marranadas. Nos interesa un amor puro por la vida y la sociedad.

¿Y que opinión os merecen otras bandas que tratan el amor de forma diferente a la vuestra?

O: En la historia del Pop se ha tratado de formas distintas el amor. El Pop es un producto de venta, y ahí se vende el amor como en las películas, donde nunca ves el final. Pero el amor siempre termina. Menos el amor al trabajo. Ese tienes que aguantarlo toda tu vida.

¿Es cierto que os declarais antiimperialista y por eso no cantáis en inglés?

P: No… Nunca nos hemos declarado nada.
O: Yo me declaro antiridículo. No canto en inglés porque haría el ridículo. Yo soy.. bueno, ahora no sé que soy.. Igual dentro de poco soy catalán porque vivo allí, pero de momento soy español, y canto en español, el idioma en que te estoy contestando esta entrevista. Me gustaría saber esperanto… Es una pena.
P: Si las letras las hicieramos nosotros dos (NdR: Pau y Aitor) seguramente serían en catalán..

Nuestra misión en este blog es acercar el Pop a los punks, ¿podríais darnos algún consejo para conseguirlo?

O: El Punk es Pop. Es la música más Pop que ha habido. Otro producto más que se ha vendido y hecho popular. Son canciones con los mismos acordes, pero igual con una actitud distinta, porque en el momento convenía o era lo que había. Pero se ha absorbido igual que cualquier otra forma de Pop.

¿Vuestra actitud es distinta?

O: ¿Ante qué?¿ante la vida, la música, o qué?

Respecto de otras bandas de Pop.

O: El Pop es casi una forma económica de entender la música.
P: Es tan genérico como decir Rock. El Pop es Beyoncé y son…

¡Los Flechazos!

O: Yo con Beyoncé tengo muchas diferencias. Primeramente que yo soy blanco y ella es negra. Aunque yo cada vez soy más negro.. -risas- Nosotros somos completamente distinto a eso, pero similar a amigos que hacen Pop. A Los Flechazos no les conozco. Eran unos mods, no sé, me da igual…
P: Y de derechas.
O: Si, yo no sé de donde soy, pero de derechas no.

 

 

¿Os gusta estar en un sello tan heterogéneo como Cuerdas Fuera?

P: Es el sello de Yvette, que es nuestra colega, y nos parece bien.
O: Nos sentimos orgullosos de que nuestros colegas hagan cosas, se muevan, y que cuenten con nosotros. ¿Los estilos que saca? Me da igual, que saque los que le interese y quiera.
P: Nosotros hacemos esto para nosotros. Con otros grupos que he tenido, a lo mejor si pensaba en qué proyección podría tener, o a ver a quién le gustaba. En este es para divertirnos, y si nos gusta a nosotros esta bien.

¿Sois capaces de encontrar semejanzas entre los grupos que ha sacado?

P: Si que hay. Si la conoces a ella, y los grupos que le gustan…
A: Una cosa en común es que son grupos que no tienen batería.
O: Si, que no llevan a ningún pesado con un trasto gigante…
A:…Ocupando más de la cuenta en la furgoneta, y todo ese royo…

¿Qué esperáis hoy del público de Madrid?

O: Que se lo pasen bien, y que alguno se desnude y se masturbe delante del escenario, viéndome. Yo me voy a tocar para ver si alguien se masturba delante mía.

¿Vas a incitar al público?

O: Lo voy a intentar. Es dificil, porque uno ya tiene una edad, y no es lo mismo que cuando era un quiceañero, que sacaba el culito y no veas como se ponía la gente.

Ahora Barcelona esta en boca de todos, por las nuevas formas de diversión que hay, como escupir al turista o conducir en furgoneta por Las Ramblas a toda velocidad. ¿Algo más que podáis recomendarnos?

P: Fíjate si esta de moda que ahora todo el mundo se está yendo allí. Ha empezado la policía, que les han puesto un barco con Piolín…
O: A mi la atracción turística de Barcelona que más me interesa es aplastar coches de policía. El Ayuntamiento lo ha vendido muy bien, ponen buses turísticos y todo… Tenéis que venir, es flipante. Ahora en Las Ramblas hay un camión que los va retirando, pero primero te los ponen ahí y tu vas y te desahogas. -Estoy cabreado con mi mujer, con mi marido..- Pues venga.. ¡Pum! A por el camión de policía..

Eso esta muy bien, pero Barcelona siempre ha estado algo floja de bares y sitios a los que ir después de los conciertos, ¿eso ha mejorado?

P: No, de eso no hay nada.
O: Igual o peor. A mi la única sala que me gusta es la sala de estar de mi casa, donde esta mi pantalla de televisión de 42 pulgadas.

¿Cómo?¿de 48 pulgadas?

O: No, no, de 42. 48 me gustaría, pero de momento no he sido tan emprendedor.

Ya, hay que trabajar mucho para eso…

O: Estoy en nivel 42, pero bueno, ya se verá. Mi jefe tiene buenos informes de mí, y creo que estoy promocionando. Me van a hacer account manager.

 

 

Dentro del infinito espectro de objetos absurdos que la cultura Pop ha aportado a nuestras vidas, ¿Cuáles son vuestros favoritos?

O: A mi me gusta mucho el crucifijo-navaja.
A: A mi la pajita-gafas, para beber refrescos.
P: A mi la púa de guitarra.

¿Sois coleccionistas de algo en particular?

A: Somos más Diógenes que otra cosa.
P: Los tres coleccionamos muñequitos y discos.
O: A mi me gusta el plástico, y las cosas deformes que demuestran que el sistema no funciona. Muñecos horribles con caras feas. Eso me parece maravilloso.

¿Es el plástico un signo de nuestra sociedad?

O: De su fealdad. Llevamos años intentando llegar al ideal de belleza, y no lo logramos jamás. Es precioso que cada vez sea más feo todo. Los pequeños monstruos raros y deformes que hay, demuestran que vivimos en un sistema asqueroso y repugnante.

¿Le dedicaríais una canción a alguno de esos objetos?

O: Le hemos dedicado una a los pequeños, raros y extraños. A todos.
A: Igual algún día podríamos hacer un tema que hable de pajaritas giratorias, que eso también mola mucho.
O: No, de eso no… ¡Las pajaritas son de hipster!
A: Pero solo las que dan vueltas. O de flores que dan vueltas.
O: A mi solo me gusta hablar de monstruos. Y de asesinos en serie. Eso es precioso.

¿Sois fanáticos de la literatura?

P: Yo de los documentales criminales.
O: Yo no soy fanático de nada. Todo me parece una mierda, la verdad…

¿No tienes intereses, ni motivaciones?

O: No, no me interesa nada. Me gusta estar en mi casa, sentado en el sofá, viendo la televisión. Pero sin ningún interés.

Es lícito.

O: No me interesa.

Me decíais antes que trabajábais en un nuevo disco, pero ¿no era venir a Madrid vuestra máxima aspiración con la banda?

O: En los tiempos que corren, venir a Madrid de Erasmus es un poco peligroso. Nosotros venimos dentro del marco de la legalidad, pero no estoy seguro, puede pasar cualquier cosa. Si mañana pasa algo, y no nos dejan volver, vais a tener que aguantarnos aqui, y yo cuando me enfado.. uf! Y cuando me emborracho… uuufffff!

Entonces, ¿qué me contáis del nuevo disco?

O: Se va a titular La Sociedad.

Ahora esta de moda poner a los títulos de los discos nombres como muy ambiguos, que no se sepa muy bien a qué se refieren…

O: A mi no me gusta la ambiguedad. Me gustan las cosas directas. No me gustan las metáforas. Me gusta un buen cabezazo en la nariz, eso me encanta…

¿Algún mensaje final a los lectores de la meseta?¿Queréis pedir el voto para alguna formación?

P: Que os independicéis vosotros de Cataluña.
A: Que se independicen de lo que puedan.
O: ¡Muerte al Estado!

Y… ¿viva la anarquía?

O: ¡Si!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.