México Punk: tiendas de discos.

A nadie en su sano juicio debería sorprenderle que en la Ciudad de México (antes conocida como México Df) haya un mercado obsceno y casi ilimitado de bienes de toda condición. La música no podía quedar fuera de esta premisa. El monstruo insaciable que puebla la ciudad, su área metropolitana y sus conurbaciones fagocitadoras de pueblos y asentamientos prehispánicos, formado por casi veintidós millones de individuos, necesita alimentar su hambre de sonidos que le distraigan de la realidad turbia y brutal que se empeña en asomar su feo rostro. Aunque ya estamos fuera de plazo para la mayoría, que ya tendrá sus vacaciones vendidas a la mejor masificación costera disponible, añadir que esta ciudad es especialmente receptiva en los primeros meses de la primavera o últimos del otoño, con temperaturas suaves y contingencias medioambientales controladas. Entremedias, osea ahora mismo, una lluvia de media tarde que no perdona jamás, refresca el ambiente lo suficiente como para olvidar por completo la idea de verano. Si sois de los que odiais el sol, esta es vuestra mejor opción.

Aunque la ciudad tiene infinitos atractivos más allá de las tiendas de discos, es necesario decir que aqui la música es una religión. Dejando de lado lo tropical, lo folklórico y lo sabroso, el Rock como cultura, y la mayoría de sus derivados, han encontrado un lugar prominente en esta ciudad desde sus orígenes. Para muestra la célebre proliferación en décadas pasadas de locales semiclandestinos donde desatarse en compañia de la banda. Y así, de una u otra manera, hasta hoy. Hablemos ya de discos de Punk.

 

Tradicional puesto del Chopo
Concierto en el Chopo ante paisaje apocalíptico

 

El lugar que todo el mundo tiene en mente cuando se habla de epicentro del Punk en la Ciudad de México es el tianguis (NdR: del nahualt: mercado) del Chopo. Si bien en sus orígenes era un lugar donde la gente acudía con sus creaciones a intercambiar por medio del trueque, hoy, en una ubicación fija y distinta a la originaria, se ha convertido en el gran bazar de las tribus urbanas donde echar la mañana, ver un concierto, tomarte un licor de mariguana de una dudosa botella sin etiqueta, o comerte una hamburguesa vegana u otro aperitivo deslumbrante y picantísimo, pero sobretodo, gastarte los cuartos a placer en estética. Se encuentra en la calle Juan Aldama, en el metro Buenavista, a un costado de la Biblioteca Vasconcelos (una futurista arquitectura digna de asomar la cabeza en su interior).

La realidad es que hay dos o tres puestos con algunos discos interesantes, pero a unos precios desorbitados. En general, por encima de los 20-25 euros. A veces muy por encima. Nada extravagante, ni rarísimo, pero atractivo para coleccionistas, completistas y bolsillos pudientes. Apenas referencias mexicanas, y si las hay, igualmente caras. Es interesante llegar hasta el final de los puestos, porque ahí se encuentran un buen número de vendedores con sus colecciones personales, y es más posible ver alguna cosa a mejor precio. Diría que es aceptable el regateo, y hay que rebuscar agachado entre la multitud, pero las posibilidades de encontrar un premio bien merecen el esfuerzo. En cualquier caso, este tiánguis en si mismo es ya un punto turístico que vale un paseo casual.

A un moderado paseo de allí, en la semiesquina entre Jaime Torres Bodet y Manuel Carpio, se encuentra el local de la distribuidora anarcopunk La Furia de las Calles. Abren solo los sábados (mismo día que se instala el tianguis del Chopo) de 15h. a 20h, y no tienen mucha música, aunque si fanzines, publicaciones, ropa, botas y demás, pero pilla cerca y el paseo por la popular, aunque inminentemente gentrificada, colonia de Sta. María La Ribera y su alameda, con kiosko morisco incluido, es agradable para una mañana de sábado.

 

Vida Subterranea

 

Si nos desplazamos al Centro Histórico, la visita i-ne-lu-di-ble es a Vida Subterránea (Bolivar 67, local 24, segundo piso). No es tarea fácil encontrar el local porque se ubica dentro de un edificio comercial mal indicado, al que se accede por un pasillo poco prometedor, pero merece la pena la «aventura». En cuanto a Punk se refiere, es lo que podría llamarse una tienda especializada. También tienen su sección de Heavy, y sus toques de música tropical, pero eso no le interesa a nadie de bien que lea este santo blog. Aqui encontrarás discos de bandas actuales o clásicas, nacionales o extranjeras, en vinilo o cinta, a precios asequibles. Eso si, funciona a nivel distribuidora, por lo que no esperes encontrar millones de discos. Hay suficientes para llenar tu bolsa, pero no es una tienda al uso. También hay comics, fanzines, chapas, camisetas, botas y otros adminículos para realzar la belleza del joven punk. Las calles entorno a VS son el monstruoso equivalente a lo que en Madrid se conoce como «la calle del sonido». Infinidad de tiendas de instrumentos, amplificadores, piezas y sabe Dios qué, en las que frecuentemente hay actuaciones en directo, de mejor o peor gusto.

Otro punto de interés en el centro se encuentra en una galería comercial situada a espaldas de la Catedral, con entrada por las calles República de Guatemala o Donceles. Esta última también es la calle con mayor número de librerías de viejo de la ciudad; un locurón muy salvaje a nivel «parque temático del libro», pero que ya es otro tema. La galería, conocida como pasaje Catedral, es visitable porque, aparte de su arquitectura carcelaria, es punto de concentración de multitud de tiendas de articulos religiosos y hierbas curativas. Tienen una estatua de plástico de Juan Pablo II a tamaño natural, pero por desgracia no te dejan hacerte fotos subido a ella. Tampoco te dejan subirte a ella sin hacerte fotos. Lo que nos interesa: en la segunda planta hay un par de tiendas de discos, Hella Good y Discódromo, que si bien no abundan en Punk, si puedes encontrar alguna cosa de Garage, Soul, o Rock primigénio, rebuscando entre sus cajas. Sus precios son aceptables, y las secciones están delimitadas, lo que siempre es de agradecer. La primera también tiene artículos y extravagancias varias. No son tiendas grandes para nada, asi que tampoco te llevará mucho tiempo la visita.

Ya alejándonos un poco del centro, pero sin abandonar las zonas transitadas, estaría Carcoma Records, en la colonia Roma. También en formato distribuidora, comparte local con una tienda de Heavy, situada en la Avenida de los Insurgentes Sur, 363. Esta más orientada a ediciones nuevas de Punk Rock yanki, HC, Metal o ruido sin más, que a rarezas o segunda mano, pero se recomienda una visita. La gente que la lleva, también monta conciertos en la ciudad, y giras por el continente a bandas extranjeras.

 

Increible, pero cierto. En una foto de Retroactivo encontrada al azar en Internet, sale nada menos que su redactor favorito luciendo calva, y buscando en los bajos fondos. Ya no se puede ser anónimo en esta vida.

 

En la misma zona, hay unas cuantas tiendas más que en lo Punk carecen de interés, con la excepción de Retroactivo Records, una tienda de buen tamaño, especializada en segunda mano, en la calle Jalapa 125. Tienen una pequeña sección de Punk, con referencias de Slovenly mayormente, y unos cuantos 7″ que merecen echar un vistazo. Si te abres un poco de mente, también tienen secciónes de musica negra, e incluso bandas sonoras divertidas y estrafalarias. Si, a mi me gusta ensuciarme los dedos en ambas dos. Al lado de esta, esta Discos Mono, ediciones nuevas de música rara a precio alto, en la que encontré varios discos de los Spits (que ya tenía), a un precio más moderado.

Fuera de estos puntos concretos, hay algunos (muchos, en realidad) puestos en la calle con oferta que nunca vas a poder saber antes de meter tus dedos en sus cubetas, porque en ellos el orden y la categorización no es prioridad. La capacidad de sorprender es algo innato a esta ciudad en varios ámbitos (no necesariamente buenos). También abundan los mercadillos puntuales, organizados en bares o locales adaptables. Uno de ellos, que yo no he podido visitar pero que me han recomendado encarecidamente por la abundacia de Punk en diversos formatos, ocurre en el bar El Mundano (Eje Cental 130, segundo piso) el último domingo de cada mes, organizado por uno de los integrantes de Masacre 68, el mítico grupo de los ochenta. Aparte, en este bar han ocurrido la mayor parte de los conciertos a los que yo he asistido, así como otras actividades de diverso interés, por lo que siempre es recomendable estar atento a su programación, si andas por aqui.

A grosso modo esto sería todo. Como te habrás dado cuenta no es una ciudad en la que, salvo un par de honrosas excepciones, se recomendaría la busqueda intensa de discos de Punk, pero oye, si caes por aqui y el olor a vinilo viejo te entusiasma, no deberías dejar pasar la oportunidad de tomarte tu tiempo, y lo que surja.

2 Comentarios

  1. buenas tardes, somos del sur de la argentina, hacemos Punk hace 23 años, este 2018 grabamos nuestro ultimo trabajo enfermos corazones, existe la posibilidad de coordinar una distribucion o difusion en mexico, ya que nos pidieron bastantes albunes y lo encarece el envio, aca les dejo un link de lo ultimo que grabamos.
    aguardo su respuesta.
    saludos

    Me gusta

    1. Hola Martin, este es un webzine que se hace desde España, aunque este artículo hable de tiendas en la Ciudad de México, por lo que creo que no podemos serte de mucha ayuda. Suerte con la banda y la distribución!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.