Pennycocks – C’mon Gipsy Ep ( BCore, Contra Rcds, LongShot Music 2016)

pennys4

 

 

Es momento de confesar que hicimos una entrevista a Pennycocks la última vez que pasaron por Madrid, el pasado Noviembre (de la anterior no nos llega la memoria), pero nuestra poca habilidad con las tecnologías hizo que se perdiera para siempre. Entonces ya nos adelantaban que había que recibir su próximo disco con la mente abierta, ya que nuevas influencias iban a aparecer en escena. En mi opinión nunca ha sido fácil etiquetarles. La dura y belicosa base de Punk Rock británico de segunda o tercera ola sigue estando muy presente, igual que el espiritu juvenil y algo hooligan. Supongo que el amplio registro musical siempre ha estado ahí, pero ahora, bien por ganas de seguir dando una vuelta de tuerca a su sonido, bien por haber evolucionado con sus instrumentos, se hace mucho más presente. En cualquier caso siguen derrochando frescura y dinamismo a borbotones, y saben reinventarse para no caer en la monotonía de la vida musical adulta.

C’mon Gipsy, el tema que abre el disco, consigue lo que para mi es el mayor reto al que se enfrentan: transmitir la energía de sus directos. Cambios vertiginosos de ritmo e intensidad, alaridos y una guitarra que no da tregua con sus ráfagas implacables, te situan al instante en una sudorosa primera fila. Bailar con los dientes apretados no es fácil, pero es la única manera de oponer resistencia a la intensa onda vital que provocan ante sus espectadores. No se qué les une con la comunidad gitana, aparte de sus correrías por el extrarradio barcelonés, pero los calés deberían condenar el flamenco al ostracismo de una vez y adoptar este tema como himno generacional.

Too Cool For School no abandona ni por un segundo la agilidad, ni las melodías pegadizas, ni los coros grupales. Introducen una línea de piano que se ajusta al rítmo veloz del tema a la perfección. En mi opinión tiene cierto deje Glam, pero con el pitch bien arriba. Un mensaje que repite en bucle el titulo de la canción es suficiente para mostrar el carácter vacilón de la banda y sus letras macarras. Nowhere To Go llega igualmente en golpes de acelerador marcados por una voz furiosa y modulada al mismo tiempo. Hay en la composición (en el disco en general) unos riffs de guitarra muy cortantes y descarnados que se suben por encima de la base rítmica y si le dejaran, igual hasta por encima de la voz. Es el tema más puramente Punk del disco, con menos guiños quizá, y el que les mantiene como una de mis bandas favoritas de la escena nacional (¡quién sabe si pronto internacional!)

El arte de la portada como siempre en manos de Adriá y, según hemos leído por ahí, basado en la estética de las antiguas cajas de cerillas. Al dorso foto colectiva con un catálogo de expresiones que van desde la del tipo duro hasta la mirada de auxilio. Adorable.

Un adelanto impecable para el nuevo Lp que esta más que listo para salir a la calle en estos próximos días.

(Fotos: 14/11/2015)

 

pennys1

pennys3

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.