FunBoy Five/Milkshake Melon – Landmarks, Ruins and Memories Lp (Ave Phoenix Records 2015)

Palmas de entusiasmo y volteretas en el aire ante la llegada del último vestigio del ’77 que viene a sacudir nuestra anodina realidad. No hay nada que deseara yo con más fuerza en este mundo que el que este disco fuera inspiración de muchas bandas actuales que me aburren sobremanera con interpretaciones mediocres de lo que es el Punk. Mucho pedir, lo sé, pero no pierdo la esperanza de que la insolencia vuelva a tomar el control. O al menos que alguien plagie el descaro de enormes figuras como Not Sensibles o Johnny Moped, que es con lo que más podría identificarse esta banda que nos ocupa. Aunque por otra parte tampoco sé si el público estaría preparado para eso en estos momentos. En fin, este disco es la primera referencia del sello italiano Ave Phoenix Records y dudo que pudieran haber comenzado el proyecto con mejor pie.

 

20160321_220529~2

 

FunBoy Five se forman a comienzos de 1979 en Hemel Hempstead, una ciudad-dormitorio a 40 km. al noroeste de Londres, tras la disolución de otro par de desafortunadas bandas llamadas Anal Surgeons y Pie Shop. Lo que inicia la revolución vital que les lleva a montar esta descabellada banda es el single Ambition de Subway Sect, con su teclado marciano, su ritmo bailable y su Vic Godard lanzando lúcidas y excéntricas sátiras. El aspecto de titiriteros fácilmente represaliables que muestran en la fotografía de arriba, ya lo traían de casa.

Solo un single vería la luz en 1980, con la banda en activo. Aparte de temas sueltos metidos en recopilaciones, esta es la primera retrospectiva remasterizada que se hace de sus temas, incluyendo una John Peel Session grabada a finales de ese mismo 1979 y una demo grabada unos meses antes. -¿Y Milkshake Melon de dónde carajo sale?- se preguntarán los más despiertos de nuestros lectores. Pues eso es un proyecto de Mick Sinclair, voz, guitarra y pelos de loco (el primero por la izquierda en la susodicha foto), que grabó en solitario algunos de los temas de la banda que quedaron por ahí colgados, y otros delirios personales, con un gusto y una técnica más que perturbadora. En efecto, todo el conjunto se puede definir como un Punk-Pop desquiciado, con un órgano tocado torpemente con dos dedos, ritmos espídicos y letras inspiradas por el escritor de novela negra Raymond Chandler, los programas de televisión con los que eran alienados en la época o el peinado de algún elemento que les rodease aquel día. Establecer una relación con Tv Personalities (en sus orígenes, al menos) creo que tampoco sería desacertado.

El arte es sencillo, con algunas fotos de época, y el insert esta más que completo con la materialización de lo que promete el título: vestigios, con ilustraciones de los edificios locales que fueron significativos para la banda y el porqué de ello; ruinas, o el disparatado origen de cada una de las canciones; y memorias, una breve biografía con sus cambios de formación y las anécdotas habituales.

Hasta aqui las historias del pasado, pero lo más insólito (o a lo mejor no tanto) es que buceando por la red he llegado a descubrir que Mick Sinclair y John Mcrae (teclista) se volvieron a juntar en 2014 para volver a grabar algunos temas nuevos que han ido moviendo por las redes sociales. Aqui podéis indagar sobre su historia con mayor profundidad y aqui escuchar toda su loca discografía. Solo añadiré que sus dos últimas grabaciones son dos temas instrumentales dedicados a sendos personajes populares (y uno de ellos ya fallecido) de su ciudad natal, Hemel Hempstead. Estoy seguro que pasar una noche con ellos en un pub local no debe ser nada aburrido. Os dejo dos temas de los que aparecen en el disco y valen cada uno de sus segundos en oro.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.