The Simpletones – California Lp (Radiation Reissues 2015)

simpletones
Los Simpletones encima de la mesa de mi habitación.

 

Sip, su reportero dicharachero favorito, de este su blog de referencia, ese que le hace ser un poco más sabio y sensible cada día, ha decidido romper la costumbre. Esta vez no voy a comentar un grupo de la Pérfida Albión, sino que va a ser de los fuckin’ USA. Concretamente de la ciudad que más odio: Los Angeles, hogar de Hollywood, Venice Beach, Hulk Hogan y los putos Lakers del puto Magic Johnson.

Ya ha quedado claro lo mucho que simpatizo con la nueva Babilonia pero curiosamente, o por eso precisamente, allí se dio una de las escenas de Punk favoritas para quien esto suscribe. Quizá porque en una ciudad con tantas desigualdades y contrastes, que además no tiene ese rollo tan sofisticado e intelectualoide de NY, estaba claro que tenían que salir grupazos de Punk por cojones y ovarios. Por supuesto, peor que la de Londres o Manchester, pero precisamente por su intento de mimetismo y su afán por llevar las cosas más lejos que en la Capital Town, LA se convirtió en una metrópoli atractiva en cuanto al Punk se refiere, con bandas tan míticas y geniales como X, Germs, Weirdos y el largo etcétera que todos conocéis.

Sin embargo, allí, al igual que en Cuenca, siempre hay bandas infravaloradas, semi desconocidas, que no se movieron tanto como otras contemporáneas pero que molan tanto o más que muchas que se hicieron más famosas. El mayor exponente de estas bandas infravaloradas fueron los Simpletones, banda que desconocía hasta hace dos días, como quien dice. Mi anglofilia musical tienes estos defectillos. Tan pendiente estaba de escuchar a cualquier banda subterránea de cualquier poblacho de Gales, que se me escapaban estas cosas. Por suerte, en una pinchada de Mr Alfredo y Don Sergio Maxwell pude salir de la ignorancia, y poco después me pude pillar el fantabuloso Beach Bulevard, donde también salían, entre otros, The Crowd, otro de mis grupos de referencia yanki (como anécdota decir que estos tienen una canción que se llama Live in Madrid). El disco de marras me convirtió en acólito irredento de los Simpletones.

Así que cuando me enteré de la salida de este disco recopilatorio, no me lo pensé dos veces y desde luego que no me arrepiento.

Clásico disco recopilatorio que recoge prácticamente toda la obra del grupo, que como podéis adivinar, no fue muy extensa, ya que el grupo apenas duro dos años. El punto negativo, el de siempre en estos casos: alguna tonadilla sobra por ser repetidas. La manía de meter maquetas y cutre-demos para rellenar espacio.

Por lo demás, magnífico e imprescindible disco, lleno de temazos, con letras cojonudas con las que no puedo más que identificarme. Algunas cursis, otras ácidas pero siempre buenas y sin complicarse la vida, tratando los temas cotidianos con humor y mala leche, como gusta por esta casa.

En cuanto a la música, pues eso, se nota la influencia de los mejorcito del Punk Británico. Alguna vez llamados los Buzzcocks californianos, tenemos perfectas tonadas de Punk-pop como TV Love, I Have a Date, Tiger Beat Twist, que os podrán recordar a los chicos de Manchester, a los Undertones, a los Boys, incluso a los Homosexuals. Ya sabéis, a todos los grandes del Punk-Pop. Otras sin embargo, siguen la línea de los Isabel y Fernando del Punk Londinense, The Clash y Sex Pistols: la magnífica Rock´n´Roll Star, Don’t Bother Me, You Drive Me (Disco) Ape, etc… que nos os voy a poner todos los putos títulos del LP.

Todo el disco es así, hasta un total de 20 cancionazas que harán la delicia del respetable. Eso sí, hay una excepción. La magnífica y cursi balada de título California, que bien la podrían haber firmado los Beach Boys, que rompe la tónica Punk pero que es igual de buena que el resto. Fíjense que macanuda tiene que ser una canción que habla de tópicos californianos para que me guste a mí, fan radical de los Boston Celtics y de los tiburones que se comen surferos.

En fin, nada más, la cosa me ha quedado muy pajera pero es que me embarga la emoción hasta tal punto que soy capaz de apostar cervezas con todos ustedes a que este es el mejor disco de Punk Angelino.

Como siempre, me despido con un Yutuf de acompañamiento.

Ravishing Punk.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.