18/04/2015 Las Cruces + Rick&Vera (El Cuervo) y La URSS + Extinción de los Insectos + Sección Femenina (Rock Palace)

Empezamos la tarde de conciertos pronto, aprovechando que era el día de las tiendas de discos (Aquí el que no tiene un día es porque no quiere), nos acercamos a El Cuervo que programaban algunos conciertos a lo largo de toda la tarde. Por culpa de nuestra apretada agenda llena de compromisos, no llegamos a ver a nuestros queridos The Government. Otra vez será. Las Cruces, el otro grupo que más nos interesaba ver, ya estaba empezado y por lo tanto, la puerta de la tienda cerrada. Sin embargo aprovechamos la salida de alguien para entrar y ver la mayor parte del concierto. Después de haberlos visto ya unas cuantas veces, creo que fue el mejor concierto que les he visto, la sala estaba llena, la guitarra rugía. En la mayor parte de los conciertos que les he visto he tenido la sensación de que sonaba como apagada y sin fuerza, pero ayer no sucedió eso para nada y la cantante tenía un público delante que respondía bastante bien a sus provocaciones. Tengo la sensación de que el batería nuevo ha hecho que el grupo gane consistencia, y el optar por tocar sus canciones más cañeras también fue todo un acierto. También decir que la tienda tenía un sonido sorprendentemente bueno. Vamos, que se dieron todos los factores para que fuera un conciertazo. Gran momento cuando una asistente tuvo una discusión con el guitarra acerca de las drogas y la depilación de las axilas (o algo así me pareció entender).

11138632_682427925216868_3123974046781895278_n

Tras Las Cruces, llegó el momento de Rick&Vera, un jovencísimo dúo cuyo estilo se aleja un poco del contenido de esta web, pero ya que estábamos allí, no vamos a dejar de comentar. A mí su rollo no me disgusta para nada, podría decirse que es una mezcla de rock, folk y blues con un toque actual que, sin ser ni mucho menos un entendido en el género, me hizo pensar en gente como los Black Keys o Jake Bugg. Tienen talento componiendo, tocan de puta madre y los chavales tienen todos los ingredientes como (si es que no lo están haciendo ya, hablo desde la total ignorancia) para llenar salas, estar en el cartel de grandes festivales y recibir el apoyo de todas las revistas de moda, así que si eres de los que dan importancia a esas chorradas, no los pierdas de vista. A veces me parece que tocar muy bien puede ser un punto en contra ya que algunas canciones tienen partes instrumentales excesivamente largas y parece que se alargan demasiado innecesariamente, pero como hicieron un concierto breve, no fue para nada un plato de mal gusto. La mayoría eran en inglés pero también cayó alguna en castellano, que las preferí porque aportaban un punto más personal que tal vez no tenían las otras canciones.

Tras esto, nos desplazamos al Rock Palace, a la cita anual a la que nunca falla nuestros también queridos La URSS (a los cuales entrevistamos, permanezcan atentos), en esta ocasión para presentar su último y muy reciente disco “Maravillas del Mundo”, que acaba de salir en vinilo pero lleva ya unas cuantas semanas para escuchar en su bandcamp.

150749_925727877459422_7467610296923027629_n

Abrió la noche Sección Femenina, con su habitual bola de ruido, distorsiones y salvajes gritos femeninos, toda una delicia para los amantes de la basura sónica. Una pena la frialdad y la pasividad de la gente que permanecía de brazos cruzados alrededor del círculo de la muerte (Daría para un interesante estudio sociológico el por qué es esa figura geométrica la elegida internacionalmente por las audiencias que pretenden demostrar que son un puto coñazo). Concierto breve, intenso y sin que el público les regalara la orgía de pogos, caos y destrucción que se merecen estos chavales.

Siguieron Extinción de los Insectos. Ya los he visto varias veces y, superado el factor sorpresa, la verdad es que no me dijeron mucho, es más, me parecieron un coñazo y no veía la hora en la que pudieran terminar. Tal vez no tuvieron su día, o tal vez no lo tuve yo, pero fue, para mi gusto, el momento corta rollos de la noche. Afortunadamente, siguen apostando por los shows breves y la agonía no se prolongó mucho.

Y llegó la hora de los andaluces que, como ya he dicho, venían a presentar su último disco y abrieron el concierto de la misma manera que abren el disco, con “El silencio”. Su música es cada vez más densa y oscura y eso lo reflejan en una puesta en escena que me parece más cuidada que nunca: los cuatro vestidos de riguroso negro, frente a la también negra bandera de “La Corporación”, el sello que les acoge, bajo luces forzadamente tenues. Parece como si todo estuviera medido al milímetro para crear una tensión y un dramatismo que sin duda consiguen ayudados por las desquiciadas acrobacias de Áfrico y sus no menos desquiciados discursos entre canción y canción. El repertorio, ligeramente más largo de lo habitual, pero aún así breve (Todo un acierto y algo que defendemos), no se salió de lo que cabría esperar: la mayor parte de temas del disco presentado intercalado con otras canciones de su anterior LP “Sonidos de un Derrumbe”, es decir, punk, post punk, composiciones que tocan muchos palos pero que tienen en común lo elaboradas que están y la oscuridad que les rodea y letras densas e igual de elaboradas, un registro en el que parece sentirse cómodos. Se nota la cantidad de años que llevan tocando juntos y todos los conciertos que cargan a sus espaldas, que hace que suene todo perfectamente en su sitio. Fueron ganándose poco a poco a un público que en un principio se presentaba algo frío hasta llegar a formarse un gran entendimiento en forma de pogo con grandes momentos como cuando tocaron “El Lamento”, la “copla punk” con la que cierran el disco o “Ataudes de Plástico”, “Viejas Armas, Nuevas Guerras”, o “La Gran Caída”, resultando al final uno de los más intensos y mejores conciertos que les he visto, y ya van unos cuantos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.