Vuelve el Profesor, con la verdad bajo el brazo!

Vuelve el faro que guiará a esos jovenes marineros a su idílico puerto Punk donde hallaran la paz merecida tras la ajetreada labor de pertenecer a una comunidad injusta y, frecuentemente, de juicio estricto e irracional. No es fácil vivir una vida plena y productiva cuando se esta sometido a toda clase de dudas, que escuecen como abrazar un manojo de ortigas. Afortunadamente, hay quién pone se erudición a disponibilidad del bien común, y se presta raudo a sofocar el fuego que inflama esos intelectos. El es el Profesor Gordon WestBourne, y por sus vehementes palabras, le conocereis.

Profesor, cada vez que veo que anuncian a Siniestro Total como un grupo de Punk, se me eriza el vello de todo el cuerpo. ¿Cree que es necesario para esta banda seguir promocionándose con esa «coletilla»? (Miguel, La Coruña)

Estimado Miguel, comparto tu exacerbación capilar involuntaria por completo, ante tal injustificada atrocidad. El debate se abriría hasta el desdoblamiento si quisiésemos encontrar el motivo por el cual se abusa de etiquetas que confunden al espectador, más que aportarle valiosa información. Obviamente, la falta de recursos lingüisticos y cultura musical por parte de promotores y demás ralea, hacen de «tomar el camino fácil» la única opción. Si bien los vigueses grabaron un puñado de temas imprescindibles para cualquier persona de bien, no tardaron en abrazar los medios necesarios para convertir su música en su medio de vida, abandonando así cualquier relación con el Punk y su ideario. Por no hablar del cambio de registros musicales, que podría dar para muchas horas de debate. A día de hoy, aunque con algunos posos de su irreverencia originaria, son poco más que una banda más del mediocre espectro de la música nacional española. De todos modos, sospecho que tu ubicación en La Coruña, podría ser motivo para tu visceral aversión por los vigueses Siniestro Total. Si este fuera el caso, te recomiendo superar esas rencillas locales, y aunar fuerzas con tus vecinos para derribar impostores y falsos amigos del Punk.

 

 

Recomiendas hecharle licor de mora al kalimotxo? (Juan García)

Estimado Juan, dados los componentes que tradicionalmente forman un vaso de kalimotxo (vino de brick, coca cola del DIA y hielos de gasolinera), lo más probable es que el licor de mora sea el ingrediente menos nocivo de tu refrescante coctel. Por otro lado, el adjuntar a los combinados elementos dulcificantes que hagan disimular el poco agradable sabor del alcohol, se suele entender socialmente como una señal de poca virilidad, por lo que es posible que en ciertas situaciones pueda resultarte conveniente prescindir del mencionado licor.

Hola, profesor ¿Me podrías recomendar algún grupo de Punk que no sea de los de siempre, algo más raro? (María 17 años. Castellón)

Estimada María, el concepto de “grupo que no sea de los de siempre” es ciertamente ambiguo y sujeto a la relatividad. Mucha gente considera a bandas de reconocido prestigio y trayectoria como Penetration, Adverts, Eater, Lurkers o 999 como oscuras. Sin embargo, si quieres dar un paso más y adentrarte en el fascinante mundo de grupos de limitada trayectoria, marcados por el amateurismo, y condenados al ostracismo, una buena forma de comenzar sería hacerte con los recopilatorios Bored Teenagers, si es que te interesa más el Punk británico, o los Killed By Death, si es que te atrae más el americano o el de Europa continental. En el blog KBD Records o Punk-Mod-Pop Archives, también podrás encontrar, para descargar, una amplia y exquisita selección de singles raros e interesantes.

En ocasiones he recibido críticas o comentarios hirientes por decir que me gustan, y que soy seguidora de algunos deporte, e incluso que practico alguno con regularidad. ¿Me gustaría saber si ser Punk esta reñido con practicar deporte y por qué? (Judy, Santander)

Estimada Judy, estamos hablando de dos prácticas que no tienen nada en común, por lo tanto, no tienen porque excluirse mutuamente. Como decimos siempre, el Punk se relaciona con música, estética y cierta actitud, que si bien ambigua en su definición, no tiene ningún punto en conflicto con la destreza para realizar actividad deportiva alguna. No obstante, históricamente, se han asociado al Punk actividades como hacer Surf o el Skate, por influencia americana principalmente. Esto ha ido evolucionando desde ser algo marginal, hasta convertirse en otra tendencia más, con la que llamar la atención del sexo opuesto o destacar en tu comunidad. Esto si que puede ser, en cierto modo reprobable, ya que su razón de ser es convertir al sujeto en un objeto bello y deseable, lógica completamente ajena al Punk. No te avergüences de generar polémica a tu alrededor por tus intereses deportivos. No mencionas a qué deportes te refieres, pero hay algunos como el Presing Catch que se han vinculado, de alguna manera, al Punk. En la misma línea, yo te recomendaría el esgrima, al unir violencia con estilo, o los torneos de pulsos, que unen táctica con fuerza.

Transformación posible cuando un Punk hace deporte (ilustración de blackshirtboy, extraído sin permiso de deviantart.com)
Transformación posible cuando un Punk hace deporte (ilustración de blackshirtboy, extraído sin permiso de deviantart.com)

 

Tengo 18 años y este año he venido a estudiar a Madrid desde un pueblo de Ciudad Real. Me interesa mucho el Punk y me encantan los contenidos de 1 minuto de gloria. El problema es que no tengo amigos a los que les interese la misma música que a mí y por esa razón nunca voy a los conciertos que me gustan ¿Me recomiendas ir solo a conciertos o es un coñazo? (Julián)

Estimado Julián, te recomiendo absolutamente que asistas a todos los conciertos que puedas, quieras y te interesen, ya sea solo o acompañado. Tradicionalmente los jóvenes se han interesado por ciertos tipos de música por ser la tendencia entre su grupo de amistades, lo cual suponía una ventaja la hora de asistir en compañía a las veladas que les interesaban. Sin embargo, la era de internet ha cambiado el mundo musical desde el punto de vista de la sociología, ya que ahora son los individuos, favorecidos por la facilidad de acceso a información que proporciona internet, los que descubren sus propias inquietudes e intereses musicales. Una de las millones de razones por las que la música en directo sigue teniendo tanta importancia como siempre, o incluso más, es por generar un punto de encuentro de individuos de semejantes inquietudes. No tengas miedo de asistir a conciertos sin compañía, no eres el único que está o ha estado en esa situación, es cuestión de tiempo que os encontréis, os conozcáis, hagáis piña y, por qué no, forméis un nuevo y prometedor grupo de Punk.

Me gustaría saber su opinión sobre el boikot que se está haciendo al grupo de Madrid Penetrazion Sorpressa. (Punk&Oi)

Estimado Punk&Oi, antes de nada decir que cuando veo escrita la palabra “boikot” (con K), pienso en un grupo musical, no muy de mi agrado, que poco tiene que ver con “boicot”, la palabra que aparece en el diccionario. Agradecería con toda sinceridad, para evitar confusiones, que empezaras a utilizar dicha palabra en su forma apropiada. Dicho esto, considero relevante remarcar que, para bien o para mal, nos guste o no, la misoginia siempre ha estado presente en el Punk, y por extensión, en el Rock. Se me ocurren cientos y cientos de ejemplos que, además, muchas veces han provocado la reacción de ciertos colectivos. Esto tiene su explicación, ya que la frustración sexual suele ser una constante en adolescentes y jóvenes compositores. Frecuentemente, de manera errónea, se culpabiliza a personas o colectivos ajenos a uno mismo de la frustración personal, y fruto de ello surgen canciones que pueden tener mucho interés por lo auténtico y desgarrado, y que sin duda podemos disfrutar o bailar, aunque no compartamos su contenido o la forma en la que se expresan. Al fin y al cabo, canalizar tu frustración componiendo una canción es más sano que hacerlo de otras formas más violentas y condenables que, por desgracia, siguen siendo cotidianas y estando presentes en el día a día. Considero “La Puta de tu Hermana”, una de las canciones que más revuelo ha causado de la mencionada agrupación, como una composición muy en esa línea, utilizando un lenguaje agresivo, algo no solo permisible, sino necesario, en un grupo de Punk, y que no deja de ser una canción, y como tal, algo totalmente inofensivo. Recuerdo que hace hace unos años, tras la matanza de Columbine, en Estados Unidos, las familias conservadoras americanas querían responsabilizar a Marilyn Manson y su música de la tragedia. Cualquier persona con un mínimo de cerebro no podía más que soltar una carcajada ante tan disparatada afirmación, pero es cierto que la lucha es más difícil y compleja si parte de la reflexión, la autocrítica y trata las cuestiones desde la raíz, que si se desvía tangencialmente hacia individuos o grupos que poco tienen que ver con el problema real. Por otro lado, es cierto que algunos colectivos, mal llamados feministas, a día de hoy llevan la intolerancia por bandera y representan unos valores puritanos y rancios que bien nos podían hacer pensar en la sociedad conservadora británica de finales de los 70, a los que los primeros punks trataban de provocar y escandalizar, por lo que un grupo que se considere Punk, a día de hoy, debería sentirse orgulloso de haber causado este tipo de reacciones, aunque ello suponga dejar de actuar en los espacios en los que dichos colectivos tengan alguna importancia.

 

 

Saludos, Profesor! He oído a algunas personas, que usan la expresión «barbudos melancólicos» para clasificar bandas o discos, incluso a otros miembros de la comunidad ¿Que significa esto?¿Es alguna nueva corriente musical que ha llegado para quedarse o una simple moda pasajera?¿Cómo puedo saber si pertenezco a ella o no? Gracias por su respuesta! (Jesús, Mostoles)

Estimado Jesús, no es algo que esconda misterio alguno, ni tampoco que merezca demasiada atención. Esta tendencia consiste en una pasión adulterada y poco espontánea, por una música de natural lánguida, introspectiva y sombría. Sus bandas fetiche emergen de una localización nublada, aunque no por ello (o precisamente por ello) menos prolífica, como es Portland (Oregon), y se comparan con otras bandas pretéritas como Wipers, The Fall o Gang Of Four, por dar algunos ejemplos. Sus seguidores aparecen frecuentemente con los brazos completamente tatuados, y en ocasiones, luciendo una decimonónica barba, que trata de transmitir su caracter rebelde y torturado, como si de una reencarnación rasputiniana se tratase. Visten, mayoritariamente, de negro, con ropa ajustada, como los protagonistas que aparecen retratados en el pseudo-fanzine Maximum R’n’R, el cual contemplan con suficiencia y admiración, pues les abre las puertas a un mundo anhelado e inalcanzable. Son, en general, gente rebotada de otras escenas como el AnarcoPunk, o el Hardcore, que han decidido dejar de lado el duro peso de la ideología, cambiándolo por una existencia más hedonista y superficial. Una buena manera de saber si perteneces a este nuevo culto urbano, que podría ser considerado hipster dentro del Punk, es descubrirte, repentinamente un día, maravillado por las bolsas de tela, tamaño vinilo, decoradas con enigmáticos estampados en serigrafía. Por lo demás, todo es pasajero, moda o no, pero los altavoces más atentos dicen que su final está próximo, y que un revival del Punk’77 se aproxima con turbulentos resultados. Habrá que permanecer a la espera, pero te recomiendo que desoigas gurús varios, y que refuerces tu individualismo, sin dejar por ello de colaborar con tu comunidad.

Tengo una duda sobre que ropa deberia ponerme para asistir a una boda siendo mi ropa habitual de estetica punk. Gracias y enhorabuena por el blog esta muy bueno. (Yoanna)

Estimada Yoanna, si no es tu deseo, no veo porque debas cambiar tu indumentaria habitual por este motivo. Además, un convite de este calibre, «el día más feliz de las vidas» de los protagonistas del evento, es una inmejorable ocasión para escandalizar y aturdir a la gente bienintencionada y dichosa de presenciar semejante espectáculo. Y que quede por siempre inmortalizado con los nuevos avances de la tecnología, tampoco es nada a despreciar. Sin embargo, no debe desaprovecharse la oportunidad de sorprender, y quizá sea el mejor momento para responder a las espectativas, presentándose ataviado con un buen chandal de mercadillo, de colores estrafalarios, o unas bermudas hawaianas, si es temporada estival. O también con un pantalón ceñido que deje las nalgas al descubierto, si las familias de los contrayentes pertenecen a un rango social elevado. Siempre que el objetivo sea provocar indignación a tu alrededor (y este debe ser tu principal pensamiento cada mañana, al despertar), es necesario exprimirse la mente para conseguirlo. Recuerda que no importa el escenario, sino las ganas de causar revuelo y generar opinión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.