Long Tall Shorty – Kick Out The Shams Lp (Time For Action, 2010)

IMG_0027

 

No sería desacertado decir que la historia de LTS se identifica con la lucha, a brazo partido, de Tony Feedback (Entonces, Tony Perfect), por seguir entregando su vida al sano entretenimiento de hacer música. Este disco, de 2010 (si, no es una novedad), es la última grabación de la banda, después de infinitos cambios de formación y parones continuos, desde su formación allá por 1978. Siempre es oportuno recordar que la banda surgió de otra, inmersa por aquel entonces en el fenómeno Punk de moda, bautizada con el ingenioso nombre de Ben E Dorm & The Tourists.

Al poco de salir este disco, Tony afirmaba que hoy, al fin, sacan el sonido que siempre deseo para la banda: Punk Rock, con melodías de bandas Pop de los 60’s. Y este novedoso hallazgo lo han bautizado como Giffer Rock. Bueno, vale, y nosotros pensando que era Revival Mod, de toda la vida. Etiquetas aparte, si es cierto que quién espere esos dejes de Rithm’n’Blues, armónicas, y las voces cálidas, de sus primeros Ep’s, puede que se desilusione un poco. Yo diría que LTS se ha adaptado a los nuevos tiempos, y aunque esto suene paradójico, su público es hoy mas punk, e incluso skin, que mod, por lo que su sonido también se ha recrudecido. Asi mismo, me consta que su prolongada militancia con Angelic Upstarts, tras la primera disolución de LTS, ha dejado mella en él. La versión incluida en este disco del Police Oppression, a modo de «homenaje a aquellos años», es buena prueba de ello.

El disco comienza, a modo de introducción, con un tema Surf que ya rompe un poco los esquemas. Kick Out The Shams es una diatriba macarra e hiriente dirigida a las viejas bandas que, bien reformadas o aún activas desde tiempos pretéritos, se empeñan en dar al público lo que, teóricamente, demanda. Esto es, la revisión de su temas clásicos, en lugar de componer material nuevo. Al parecer esto no ha sentado bien a todo el mundo, y no han faltado llamadas de atención, al bueno de Tony. En general casi todas las letras tienen un poso de irónica amargura y bilis, prueba de que han sido escritas por un tipo curtido en los sinsabores de la vida, al que le molestan sus ruidosos vecinos, o teme el impasible paso del tiempo, y los estragos que éste causa en su forma física. Volviendo al plano musical, a mi me recuerdan inmediatamente a The Business, en los temas más coreables. Especialmente la primera cara, que reune los temas más acelerados y agresivos, escupidos con esa chulería british tan irritante. La cara b sigue en sintonía, pero empieza con Shoplifting, y unos acordes calcados a los de La Bamba, de los Lobos. Precisamente estos guiños son los que mejor conectan a la banda con su sonido originario. También temas más pausados como Time o Play in a Day.

En definitiva, un disco que gustará a amantes del PunkRock, StreetPunk, e incluso del Oi menos machacón. Por otra parte, la comparación con sus temas clásicos de la primera época es inevitable, y en mi opinión, los actuales salen perdiendo. Salvo un video de Youtube del «como se grabó» no he encontrado ningún sitio donde poder escuchar el disco al completo, así que os dejo un directo «reciente».

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.