13/12/2014 – PIL en O2 (Londres)

Una colaboradora anónima nos envía sus impresiones del concierto de PIL al que asistió en Londres el pasado mes. En 1 Minuto de Gloria apreciamos especialmente este tipo de ayuda altruista y sentimos envidia por las enormes ganas que tenemos de ver en directo al grupo que fundó John Lydon en 1978 tras la separación de nuestros siempre amados Pistols. Por desgracia, las últimas visitas del grupo a estas tierras han sido dentro de macrofestivales. En este grupo, Rotten se lanza a componer y refleja en canciones el caos que hay en su cabeza, alejándose de las bases de Rock n’ Roll de su anterior grupo y acercándose a sonidos más experimentales y relacionados con el post-punk, la psicodelia, el reggae o incluso la música disco sin obviar la punkitud que siempre lleva consigo el alma mater y único miembro constante a lo largo de las múltiples formaciones de la banda. Tras un buen puñado de discos (todos muy recomendables, pero de los que destaco el primero: First Issue) y sin formalizarlo oficialmente, en 1992 la banda deja de tocar hasta 2009 en la que se anuncia una reunión con (cómo no) Lydon al frente y acompañado de otros tres músicos que en algún momento habían formado parte de alguna de las muchas formaciones. En 2012 sacan un nuevo disco de estudio, This Is PIL, en el que mantiene la esencia de sus clásicos. Recientemente Lydon publicó la segunda parte de su autobiografía en donde relata, entre otras cosas, su experiencia con PIL.

Siento cierta vergüenza al recordar la ligera resistencia que en un principio ejercí ante la idea de asistir al concierto. Afortunadamente, un auténtico erudito de las gangas consiguió dos entradas increíblemente baratas con las que me llevó dando saltitos de alegría al sureste de Londres, donde tuvo lugar el concierto, un sábado cualquiera.

Soy una (casi) virgen en el punk y mi conocimiento sobre PublicImageLmited (PIL) era muy, muy limitado excepto por lo evidente: el cantante es Johnny Rotten. Además, el hecho de que alguien compre la entrada de un evento por ti exculpa en cierta manera, con lo que una sensación de inocencia y despreocupación que se transforman en neutralidad aparecen para percibir la música (o cualquier otra actividad) de una forma más objetiva. Con lo cual mi pureza ante este concierto era absoluta.

Llegamos a la sala cuando los teloneros, una banda de rock celta llamada “TheBiblecodeSundays”, tocaban las dos o tres (no sabría decir, me parecieron muy largas) últimas canciones. Tras su final el ambiente se quedó muy relajado, casi silencioso, nuestra conversación se podía seguir sin dificultad hasta que John Lydon hizo su aparición: esperada, inconfundible pero diferente a la imagen retratada de él. Le acompañaban Lu Edmons (guitarra), Bruce Smith (batería), Scott Firth (bajo) y, de lo que tuve conocimiento después, el inseparable y leal amigo de Rotten, John “Rambo” Stevens, que admiró la actuación desde la esquina izquierda del escenario.

Tras unas cálidas palabras de bienvenida la música dominó el ambiente. Cada sonido y grito característicos golpearon al público con energía, organización y sin interrupción, exceptuando los enjuagues con brandy de Rotten y la búsqueda de sus gafas para poder ver las caras del fondo de la sala. Todo transcurrió así durante aproximadamente dos horas guardando sus tres canciones más famosas para el final durante las cuales el público, constituido mayoritariamente por robustos hombres de entre 35 y 50 con un exceso de pintas formando el diámetro de su barriga, se abalanzó hacia el escenario empezando estrepitosos pogos utilizando hasta el último aliento para seguir cada letra.

Y, de repente, se acabó. Se encendió la luz del recinto dejando a sus ocupantes con la pequeña desorientación de los dos o tres minutos siguientes a un concierto. Un espacio mayor de 20cm volvía a aparecer entre los cuerpos y el choque de los pies con los vasos de cerveza vacíos en el suelo era la nueva tonadilla. Así, mi acompañante y yo nos vimos de vuelta en los feos y comerciales pasillos del O2 en busca de la última pinta escuchando yo los interminables conocimientos musicales del que me llevó a un concierto de PIL en Londres un sábado cualquiera.

Setlist

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.