PUFF!: «En nuestros conciertos siempre surgen problemas»

¡Lectores ortodoxos! … Aquí estoy, preguntando cuatro mierdas a esta banda que me vio sufriendo un auténtico ataque de pánico en su última gira en la que supuestamente era la responsable del volante.  ¡Soy la mejor roadie! ¿Verdad?

Se me da fatal escribir y muy a menudo también pensar pero … vamos allá .

11752646_10207134369341332_1220416804_o

PUFF! es una banda que definiría como indefinible , en cuanto a genero y carácter. Son de Berlín y los conocí mediante un amigo que tenemos en común . Me escribieron para que les organizara un concierto en Madrid y acabaron tocando en Rock Palace el pasado verano para no mas de 20 personas.. una de “esas” noches.

Como imagino todo el mundo sabe, Berlín es un maldito urinal de españoles que buscan algún tipo de «experiencia” lisérgica en el extranjero. Cosa que actualmente me parece un sin sentido. Vas allí y esta lleno de españoles que se juntan con españoles, hablan español, comen tortilla y se beben un litro de calimocho en el parque. La palabra extranjero y a menudo la de “ experiencia” se pierden por el camino.

En fin, que al final, estos chicos, nativos berlineses, acaban también rodeados de españoles. Uno de estos españoles afincados en Berlín , valenciano concretamente, les vio en un concierto en un bar de otro español que anda construyendo un imperio del rocknroll allí y esto les llevó a acabar sacando su segundo 7” con dos sellos de la peninsula (Burka For Everybody y Mongolic Records ). Y esta última, fue su segunda gira por aquí.

PUFF! son Anton ( Synths y fuegos artificiales), Paul ( batería ) y Robin ( guitarra y bajo) y aquí están , por fin después de tres meses , las preguntas que tuve la oportunidad de hacerles  después de su ultima gira.

¿Cuando se forma la banda? ¿Siempre fuisteis solo vosotros tres? Tengo entendido que no.
PUFF!: Llevamos tocando desde hace 4 años. En un principio éramos siete pero la selección natural hizo su trabajo y hemos acabando siendo tres.  Paulchen es nuestro tercer batería y también se largaron un par de cantantes. Llevamos un año con este line-up y la verdad que nuestro sonido es muy distinto al que teníamos al principio.  Ahora Paulchen se ha echado novia, así que vete a saber que pasa….

¿Quizá de repente sois cuatro? Jajaja Creo que sois la primera y casi única banda que he visto cantando en alemán en Madrid. Si no recuerdo mal, este año vinieron a la Gatonera Mülltüte, que cantan también en alemán, pero poca cosa mas…  Estamos mas acostumbrados a bandas extranjeras no hispanas que cantan mayoritariamente en inglés.  Personalmente le doy mucha importancia a las letras y por eso me gusta cantar en mi idioma nativo, me expreso mejor, con mas naturalidad. Las canciones son redondas cuando las letras transmiten algo, ya sea sobre quien las toca y sus pensamientos, sobre el lugar de donde provienen o sobre lo que caga cada día.  Las buenas letras hacen que mi interés por la banda aumente absolutamente, véase Juanita y los Feos.

Entonces, dando por supuesto que la mayoría de españoles no entiende alemán,imagino que acuden a vuestros conciertos por cómo suena vuestra música, perdiéndose por completo las historias de las que habláis . Así que… ¿Podríais decirme de que hablan vuestras letras?  ¿ Y si son para vosotros las letras un componente importante?
P: Para nosotros las letras son como mínimo tan importantes como la parte instrumental!  Un montón de bandas últimamente solo usa sus voces como si fuera un instrumento mas . Eso es lo que se hace para crear radio hits poperos!!

Ya… probablemente esa es la intención de ese tipo de bandas, venderse a las radios de hits.

¿Qué quieren decir estas dos canciones?

  • Identitätsverlust: Es una canción sobre perder tu identidad legal fingiendo tu propia muerte. 

Sé que os conocéis entre vosotros desde hace mucho tiempo, que os veis todo el tiempo y todos los días. Como una especie de “gang” o mini secta en Berlín de Berlín. Me gustó conoceros porque cuando andas por Berlín no es fácil encontrar nativos. A menudo me recuerda a Barcelona en ese sentido. Yo que soy de BCN, sé perfectamente lo asqueroso que es vivir en una ciudad petada de turistas en la que todo esta echo por y para ellos. Ciudades donde la identidad cultural de la propia región se ve limitada por puro comercio y capitalismo. Imagino que, siendo de allí, conocéis bien Berlín ¿Creéis que sufre ese mismo problema?  O que esta siendo convertido en algo parecido…
P : Si! Además nosotros vivimos absolutamente en ESA zona de Berlín. En la partyzone.  Berlín durante el verano es un horrorshow sin fin protagonizado por imbéciles de todo tipo. La única cosa que podemos hacer es enviarles a la dirección equivocada cuando nos preguntan donde esta el “cool” bar de turno.

Como os comentaba en alguna de esas horas de carretera durante el tour, aquí en Madrid, a veces, es complicado encontrar lugares para organizar conciertos . Hay okupas y salas como Rock Palace donde se pueden hacer cosas pero las dos movidas parecen estar absolutamente distanciadas…Quero decir que no se ve a menudo a la gente que va a un lugar, en el otro, ni lo contrario… Aunque en los dos lugares se hagan conciertos punk…  Esto es una pena, hace que al final vaya menos gente a unos conciertos y a otros.  Yo personalmente, echo de menos una escena en la que tanto la música como la política sea importante. En la que no parezca que se tenga que escoger entre una cosa u otra…  Por el tiempo que he pasado en Berlín, me da la sensación que allí siempre va mucha gente a los conciertos y que es fácil encontrar sitios en los que tocar.  ¿Qué creéis?
P: En Berlín las cosas parecen estar también divididas. Por un lado la estricta “escena política” viviendo en sus “houseprojects” que la ciudad les ha dejado.  Habitualmente mas ocupados discutiendo sobre las formas de convivencia  que en crear cultura/música.  Y por otro lado está la “escena musical” formada por cualquier tipo de persona que le gusta consumir música,  independientemente del trasfondo u actitud (política) que tenga. 

Nosotros no pertenecemos a esa escena tan política puesto que no seguimos las reglas que últimamente parecen de sentido común en ese circulo.  La alternativa equivalente a ser religioso e ir a la iglesia… Pero por otro lado, tampoco nos consideramos parte  de esa otra “ escena musical” . Un grupo de tíos tratando de impresionar a un par de tías rasgando sus guitarras…

En general, preferimos juntarnos con un pequeño grupo de gente con el compartimos actitudes, gustos y puntos de vista que pertenecer a un movimiento, escena o “gang”.

¡Ajá! Después de haber girado dos veces por España ya, probablemente tendréis una opinión sobre la “escena” o “movimiento” con la que os habéis topado aquí . Y probablemente también sobre las diferencias  que hay entre las ciudades en las que habéis tocado.  ¿Que os ha parecido aquí la movida?¿Notasteis esta diferencia entre ciudades que os comento?
P:
Bueno, en España parece que hay MUCHAS mas chicas haciendo cosas!! Por algún motivo la “escena musical” de Berlín esta mayormente dominada por chicos. Probablemente conocemos 10 veces mas a tíos tocando en bandas que tías… cosa que puede llegar a ser tremendamente aburrida.

En cuanto a las diferencias entre ciudades de España podríamos decir que parece que: 

  • Tienes un gran problema si no tomas drogas en Valencia.
  • Madrid está en el puto desierto .
  • En Barcelona parece que todo el mundo es tatuador… ah y que también tienen problemas con los gorilas/porteros de las salas!!

Cierto… odio a los malditos porteros. Recuerdo que en Barcelona nos echaron de un sitio al que fuimos después de vuestro bolo. Sigamos.

11755041_10207134369421334_1984529781_o

Os he visto ya muchas veces tocando y siempre necesitáis como mínimo 20 minutos para prepararos. Un montón de cables y aparatos arriba y abajo.  Yo soy un jodido desastre  y esto sería súper complicado de manejar para mí…  acabaría enchufando el cable de los fuegos artificiales en el sampler de la batería o perdiendo alguno de los mil cables que lleváis.  ¿Como os organizáis ? Y relacionado con esto,  ¿Sois ese tipo de bandas que tocan 150 bolos al año o mas una banda de estudio?  Tipo Total Control, que raramente toca en directo.. aunque este verano parece que se están poniendo en ello.  O ni una cosa ni otra, ni lo pensáis y simplemente hacéis lo que os va surgiendo u os proponen.
P: 
¡En nuestros conciertos siempre surgen problemas!  Cuando empezamos a tocar usábamos unas máscaras caseras (parecidas a una máscara de gas)  que no te dejaban ver absolutamente nada… Imagínanos intentando encontrar que cable estaba roto de los cincuenta que teníamos en el escenario y mas si encima habíamos bebido algunas cervezas.  Últimamente intentamos no beber antes de tocar.  

No conocemos ninguna banda que haya tocado 150 veces en un año pero nosotros tocamos siempre que podemos. Aunque, en estos momentos estamos mas concentrados en acabar el que será nuestro primer LP.

Si no me equivoco,  tenéis editado un K7 y dos EPs . El primero, “Identitatverlust “ de Slovenly Records/MongoBongo y el segundo “S/T”  de Burka for Everybody/Mongolic Records. ¿Que es lo siguiente? Ese esperado LP imagino..! Y ¿que planes tenéis para el futuro?
P: NO FEATURE

Sé que Paul toca también en Mommy Boys , ¿Y el resto de vosotros? ¿ Tocáis solo en PUFF!? Y ya de paso, ¿podríais recomendarnos alguna banda actual que os guste?
P: Robin y Anton solo tocan en PUFF! Paulchen toca en Mommy boys y  ahora tiene novia. 

Deberíais escuchar estas bandas de Berlín: 

Son las bandas con las que mas relacionados estamos.

¿Alguna otra cosa que queráis comentar?

P: Barcelona , el 30 de Julio en La 2 del Apolo!  ¡¡Estad ahí o quedaros calvos!!

30/07 + The Kids + Skategang + Copycats // Not Now / No Way ! @Apolo[2] Barcelona

https://puffberlin.bandcamp.com/

https://www.facebook.com/daslebenisteinpuff

Entrevista por K.O.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.