Nuevo Orden Mundial: «Nuestras letras están en ‘moratalceño'»

10348290_339607062866676_6917347359285723827_n

Aunque Feddo (batería), Juanpa (bajo y voz), Diego (Guitarra) y Kike (Guitarra), los miembros de Nuevo Orden Mundial, son caras conocidas de nuestra amada escena local (los hemos visto tocando en otros grupos como Crisis Nerviosa, Pajarracos, Mercenarios, Rejects, Bad Bloods, Tony Galento…) , como grupo no llevan mucho tiempo y tienen un sonido muy diferente de sus otras formaciones. No hacen nada nuevo ni lo pretenden, simplemente punk rock melódico con un pequeño deje roquero siguiendo la fórmula de otras bandas que abundan sobre todo en el País Vasco, pero que en Madrid resulta hasta novedoso. Su sonido nos hace pensar en grupos Plan B, Golpe de Estado, BC Bombs o Brigada Criminal, aunque si quieres saber cómo suenan, lo mejor es que entres en su Bandcamp y juzgues por ti mismo. Tienen un single en la calle editado por Discos Regresivos y tienen grabado un LP que saldrá próximamente.

Una vez más recurrimos al método de la entrevista post concierto en el momento álgido de la borrachera, una forma de actuar que, con todas sus carencias, hace que todo resulte un poco más ameno. Aquí tenéis el resultado.

 

Feddo, tú que eres holandés ¿Es verdad que en los Países Bajos se dice eso de “niño, duérmete que viene el Duque de Alba”?
Feddo: Hoy, 5 de diciembre, es San Nicolás. Hoy en Holanda si te has portado bien te hacen regalos, pero yo como me porté mal hace muchos años, acabé aquí recogiendo naranjas (risas). Es verdad, si te portas mal, te meten en un saco y te llevan a Valencia a recoger naranjas. Y todo viene del puto Duque de Alba, el hijoputa ese.

Vuestro nombre recuerda al de otros grupos como Nuevo Catecismo Católico, Nueva Autoridad Democrática, o directamente Orden Mundial ¿Conocéis estos grupos? ¿Os han influido de alguna manera?
Juanpa: Nos gustan, nos gustan, los escuchamos, pero tampoco…
F: Para nada, no tiene nada que ver. De hecho nos hemos enterado de todos esos grupos después de haber puesto nombre al nuestro.

Pero por qué elegisteis el nombre ¿Estáis influenciados por las teorías de la conspiración?
J: Nuevo Orden Mundial sale porque un colega dijo un día hace muchos años, “A mí me gustaría hacer un grupo que se llamase Nuevo Orden Mundial”, y a mí me moló y me guardé la idea. Me suda la polla lo de los reptilianos.

¿De dónde venís? ¿A dónde vais y por qué os habéis juntado?
F: ¿De dónde venimos? De la mierda ¿A dónde vamos? A la mierda. Nos conocimos en algún antro de mierda, eso es así.
J: Venimos del extrarradio de Madrid. Somos todos de Madrid. Diego y yo somos de Moratalaz.
Kike: Feddo y yo vivimos en Las Tablas.
F: Vivimos juntos desde hace diez años pero no somos homosexuales.
K: Cada uno tiene su habitación, no compartimos cama ni nada.

En la portada del disco habéis puesto a un punkarra con chupa de cuero y pinchos pero luego vosotros vais vestidos un poco como Los Rompecorazones, con chándal, playeras, zapatillas ¿Por qué no lleváis chupa de cuero con tachuelas?
F: Porque no sabemos cómo van esas cosas.
J: Porque no nos gustan las etiquetas y el hábito no hace al monje.

¿Qué pensáis de He-man, de Skeletor y de Hordak?
F: Skeletor es el puto amo.
J: Soy de Hordak. Tenemos nuestro grupo, tenemos nuestras ideas cada uno, hacemos la música que nos sale de los cojones.
Diego: Yo soy de Echenique.

¿Qué planes de futuro tenéis?
J: Pues de futuro, poca cosa.

¿Os queréis emborrachar esta noche o no?
J: Borrachos ya vamos un cacho.

Estuvisteis tocando hace poco por ahí en el País Vasco ¿Qué tal fue la cosa?
D: Sí, ahí en Bilbao, en Algorta.
F: Penoso.
J: Fue bastante mal por problemas técnicos, eso hay que recalcarlo.
F: A parte que los vascos no se puede decir que sean ahí muy animados.

Últimamente da la impresión de que la escena punk es de gente más mayor ¿Veis que haya gente joven o algo de relevo?
F: No sé de generaciones nuevas la verdad. Los Stiff Little Fingers tocaron hace poco, y en el público había gente mayor y había chavales jóvenes que no sé ni por qué estaban allí, porque no estaban ni disfrutando de los temas.

¿No es contradictorio que los chavales vayan a ver a grupos como Stiff Little Fingers que son unos carcamales y valen una pasta y no vayan a otros conciertos de grupos jóvenes que valen 4 o 5 veces menos?
F: Mira, cualquier chaval al que le interese, se busca la vida, se entera y va para allá.

¿Por qué empezasteis en esto del punk?
D: Juanpa y yo empezamos con Crisis Nerviosa.
J: Diego y yo sí que éramos colegas de antes, y a Javi (cantante de Crisis Nerviosa) lo conocimos en el colegio. Marcos, que tocaba en Rejects, conocía a Javi y se animó a tocar la batería. De momento está parado, pero tenemos pensado reunirnos para grabar los temas que no están grabados y hacer un concierto.
D: Eso es una exclusiva que tenéis ahí.
K: Yo había tocado en algún grupillo con colegas, estuve mucho tiempo viviendo en La Coruña y hacíamos versiones con colegas de Ramones, Eskorbuto y tal, pero el primer grupo así un poco serio ha sido con esta gente.
F: Como vivíamos juntos, siempre decíamos que teníamos que hacer un grupo juntos.

¿Y qué fue de los Rejects?
F: Eso se lo preguntas a Marcos mejor

¿Qué diferencias veis entre la escena del País Vasco y la de Madrid?
F: La gente allí siempre es bastante más radical, van a saco.
D: Hay muchos más conciertos, hay muchas más movidas. En el rollo musical y en el rollo político igual, hay muchas más historias. Nosotros allí hemos estado a gusto de cojones, nos han tratado de puta madre.
F: Hemos tocado fatal y nos van a sacar el disco.

Sonáis muy a grupos de allí, muy a Brigada Criminal, Golpe de Estado, Afonía
J: Eso está de puta madre, pero la comparación con Brigada Criminal se nos queda un poco grande.
D: Cuando empezamos a tocar sí que hablamos de hacer un grupo tipo Brigada Criminal y todo eso, andábamos buscando ese rollo.
F: Yo no escucho casi música de aquí.

No se nos ocurren muchos grupos en Madrid actuales con un sonido similar al vuestro ¿Algo que recomendar? ¿Y de fuera de Madrid?
J: No conocemos a ningún grupo de Madrid que suenen como nosotros. Hetairoi, desde luego que sí. La Stasi está muy bien y Primo Carnera, eso es lo más.

Tenéis otro proyecto que pinta bastante bien con la señora Jessi ¿Es lo mismo o es otro rollo?
J: Sí, Jess y los Extenders. Estamos Diego y yo, y es otro rollo. Un poco distino, cambia mucho por la voz femenina.
F: Están muy bien, personalmente la voz femenina no me gusta especialmente, pero ahí está bien, son himnos. Está de puta madre.

Acaba de salir vuestro primer siete pulgadas ¿Qué tal se ha movido? ¿Cómo surgió la relación con Discos Regresivos y qué tal la experiencia?
J: No lo movimos mucho hasta que dimos con ellos, lo mandé a algún sello que no me contestaron y Alfredo me dijo que ya había hablado con Andrés y me pidió que le pasara los temas a ver qué tal. Se los pasé y me dijo que estaba interesado, que no quería sacar un LP porque ahora le venía un poco grande y no tenía mucha pasta, pero que nos podía sacar un EP, y de puta madre.
F: Es una puta suerte que te cagas.
D: Se ha movido muy bien, las copias que nos han dado a nosotros las hemos colocado todas.

Habéis grabado temas para un LP ¿Eso va a salir o qué va a pasar?
F: En la misma grabación de los temas del EP grabamos para un LP.
D: Eso ya está apalabrado, la misma peña que nos subió a Algorta, Bird Trouble, nos va a sacar el LP y nos quieren montar una gira por el norte.

¿Qué os mola más: Animales Muertos o Piperrak?
J: Piperrak
F: Exploited
K: Piperrak
D: Animales Muertos.

¿De qué hablan vuestras letras? ¿En qué idioma cantáis? No se entienden una mierda.
J: Están en madrileño cerrado, en moratalceño. Esta es la típica pregunta para tocar los cojones. En los conciertos no se me entiende porque Feddo toca muy alto, ya me lo han dicho varias personas.

¿Consideráis importantes las letras en un grupo, o dais más prioridad a la música o a poner posturitas?
J: Posturitas pocas, menos que Don Pimpón en una cabalgata. Las letras hablan de cosas cotidianas. Tampoco son muy curradas, pero yo que sé, es lo que va saliendo.
F: Las letras son importantes siempre y cuando no sean demasiado políticas.

¿Qué es el “Ruido con Clase”?
F: El punk que moleste pero que se mantenga elegante. Es lo que hace a uno enamorarse del punk rock es eso. Los Clash por ejemplo son ruido con clase.
J: Es gente que no sabe tocar bien pero que tiene clase al tocar. Hay gente que toca bien y hace una puta mierda y gente que toca mal y hace cosas guapas.

¿Pero vosotros tocáis bien o mal?
J: Tocamos.
F: Regular, estamos ahí aprendiendo.

¿Los Clash o Los Cockney?
J: Cockney
D: Cockney
F: Los dos. Si hay que elegir los Clash.
K: Clash

¿Los Clash o los Pistols?
F: Los Pistols
J: Clash
D: Clash
K: Clash

¡Aquí el único decente es Feddo! Ya nos vamos ¿Queréis insultar a alguien?
F: ¿A quién quiero insultar? A nadie tronco, ahora mismo no. Estoy con mi pedo, estoy de puta madre.
D: Pablo Iglesias vividor.
J: Déjalo, que si empiezo no paro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.