Cyanide Pills: «Preferimos tocar ante cien personas que ante mil»

cyanidepills

Las frías calles de Madrid ya dejan sentir un ambiente notable a las puertas del Rock Palace. Es noche de punk y la gente tiene ganas de fiesta. Primero con Suso 77 de teloneros van caldeando al personal. Para cuando salen los Cyanide Pills, banda originaria de Leeds, Inglaterra, el incendio se ha desatado. Después de una hora de concierto a piñón fijo y cuando ya solo quedan las brasas de la hoguera, tres de sus miembros nos responden a nuestras preguntas en uno de los locales del sótano que hace las veces de backstage.

¿Dónde, cuándo y por qué se formó el grupo?¿Ha habido cambios en la formación?
El grupo se formó hace unos 5 o 6 años (es decir hacia el 2008) y hemos tenido varios cambios de formación. Ya habíamos tocado en distintos grupos que no merece la pena mencionar, eran una basura. No hay ninguna gran historia detrás de la motivación de formar una banda. Simplemente éramos gente que nos conocíamos de ir a conciertos y que teníamos gustos musicales similares. Más que nada por puro entretenimiento y diversión.

¿Cómo es Leeds? Contadnos algo sobre vuestra ciudad natal.
Es un adorable bosque verde con una tosca arquitectura destacándose en medio. Como el bosque de Sherwood de Robin Hood pero con bloques de hormigón por encima (risas).Es todo lo que necesitáis saber. Es una de las ciudades más grandes del país. La cuarta o por ahí.

¿También robáis a los pobres para dárselo a los ricos?
¡No robamos a los pobres! (risas) ¡Nosotros somos los pobres! Nos robamos a nosotros mismos.

¿Y con respecto a la escena musical de Leeds? ¿Algún grupo de ahora o del pasado que nos podáis recomendar?
No hay muchos grupos. Es un poco duro. La gente siempre nos pregunta si hay una escena punk en Leeds. Quizá la haya pero nosotros no estamos en ella. Cada uno va un poco a lo suyo, no hay un sentimiento comunitario de escena. Sin embargo, hay un grupo que se llama Kleine Schweine, también están Geoffrey Oi!Cott, una banda de Oi! con temática de cricket. Aparte, hay bandas de post punk como Flies on you.
Nunca ha habido bandas de punk de los 70 realmente famosas, sólo Gang of Four, The Three Johns… pero no mucho más. Hay una banda que se llamaban The Jerks, que tenían una canción llamada “Get your fucking dog off me” (Parece ser que para el single suavizaron el título a “Get your woofing dog off me”)

¿Qué diferencias veis entre los viejos tiempos del 77 y la actualidad? ¿Vivisteis aquella época?
No, no vivimos aquella época. Dicen que el punk nació del paro, la pobreza y viejos embusteros y tramposos corruptos y a día de hoy la situación es exactamente la misma mierda. Por eso nuestro disco se llama «Still bored» (Todavía Aburridos); todavía estamos aburridos de la misma mierda: gente sin dinero como yo, gente con mucho dinero, corrupción, idiotas de derechas, Cameron (afirman que es incluso peor que Thatcher), nada ha cambiado… De hecho, hay mucho más por lo que cantar ahora que entonces. La cosa está tan mal o incluso peor. En España estáis aún peor que nosotros. Va a haber una revolución pronto.

DG411-10cm
¿Y respecto a la música? Parece que en aquellos tiempos había mucho rock & roll y ahora predomina la electrónica, el pop, las raves… ¿Es el rock algo minoritario hoy en día?
Hay menos gente con gusto, pero toda esa música sigue estando ahí. No tiene la misma cobertura en radio y televisión que entonces, ahora es Underground. Pero sigue estando ahí ¡Nosotros somos un grupo de pop!

¿Qué pensáis de Londres? ¿Os gusta o existe algún tipo de tirria o rivalidad hacia la capital?
Es verdad que en Londres hay mucho pijo, mucha gente cool y demás pero también hay buenos grupos como The Gaggers, The Ten-o-sevens (Citan otro grupo que no alcanzamos a comprender: “Support Clusters” o algo así), o Atomic Suplex. Es diferente que antes. Te haces colega de la gente a la que le gustan las mismas cosas que a ti. Hemos tocado en Londres con ellos, hemos dado buenos conciertos allí y el disco se ha vendido muy bien. En general tenemos buena impresión de Londres.

Hemos podido ver dos veces a los Ten O Sevens en Madrid, eran realmente jóvenes y llenos frescura y nos pareció genial ver a gente tan joven tocando punk.
Sí, sigue habiendo chavales de puta madre en Londres, porque ahora tienen Internet y sólo tienen que juntarse y hacer su movida.

Pero pasará un poco como aquí, que puede haber 50 o 80 personas, pero no puedes esperar que haya 800 personas en un concierto de punk.
Sí, sí.

Hoy ha venido mucha gente a veros (A ojo calculamos que habría algo más de 100 personas en su concierto), pero no siempre es así y más tratándose de un jueves.
Es estupendo. Un grupo de punk es tan bueno como lo sea el público. Y el público ha sido la puta hostia.

Ahora pasemos a hablar de España ¿es la primera vez que venís aquí? ¿Qué es lo que más os ha llamado la atención? ¿Qué esperáis en los próximos conciertos?
Sí, es la primera vez que estamos aquí. No sabemos qué esperar. Todo es nuevo para nosotros, simplemente veremos qué pasa.

10639578_831864590192171_4800342802457379732_n
¿Qué es lo que destacaríais de España si a la vuelta alguien os preguntase qué tal ha ido? ¿Os quedaríais con alguna anécdota en particular?
Ha sido una locura. Estupendo. Genial. Simplemente el hecho de que haya gente que aprecie lo que hacemos, igual que esta noche, con una muchedumbre pirada. Nunca nos había pasado que mantearan al guitarrista. Esperábamos menos gente de la que ha venido. De todos modos, estamos todos en el mismo barco, no nos importa cuánta gente venga.

¿Conocíais algún grupo español? ¿Ni siquiera Eskorbuto o La Polla Records?
NO (rotundo, risas).

Os recomendamos que escuchéis por lo menos a Eskorbuto. ¿Y conocéis a algún otro grupo europeo?
Sí, a nuestros amigos de Giuda, Italia. También a los Kids de Bélgica y a los Snazzy Boys también de Italia.

¿Podríais decirnos algún grupo que os guste pero que os avergüence admitir que escucháis?
A todo el mundo le encanta Girls Aloud, dice el cantante. (Se oyen risas generalizadas y un Fuck off! de otro miembro del grupo) La verdad es que no. Me gusta el Glam, me gusta Slade y los grupos Mods, me gustan los Byrds

¿Y Take That?
NO

¿Y The Smiths?
No sé, al él (el bajista señala al cantante) probablemente le gusten los Smiths.

¿Y qué preferís Atlético de Madrid o Real Madrid?
Real Madrid porque yo soy del Leeds United y existe una amistad entre ambos clubes.

Ahora habladnos sobre vuestra experiencia en el Rebellion Festival.
Hemos tocado dos veces. La primera vez fue un concierto de warm-up en un pequeño pub. Después tocamos en un gran escenario, algo que no solemos hacer normalmente. Nos gustan más cosas pequeñas, como lo de esta noche. La última vez estaba totalmente petado, unas mil personas.

¿Qué se siente tocando delante de un público tan grande?
Es raro… porque me gusta tocar a la gente y allí están a putas millas de distancia. Es algo completamente distinto. Abrimos para The Adicts, fueron geniales.
Todo lo que siempre quise, mi ambición en una banda, fue lo de esta noche. No queremos hacernos más y más grandes. Queremos viajar por el mundo, conocer gente de distintos países, tener aventuras y tocar en sitios llenos de punk-rockers.

¿Entonces preferís un concierto como el de hoy al del Rebellion?
No queremos infravalorar el Rebellion, es fantástico, es algo increíble. Si vas al Rebellion te lo pasarás de puta madre. ¡Pero! personalmente preferimos algo como lo de esta noche. Puedes sentir el sudor del público en la cara. El público es una parte igual de importante que nosotros.

¿Cuál ha sido vuestro concierto más raro?
Tocamos al aire libre en Bruselas. Llovía a mares y había como cuatro personas con paraguas viéndonos. En Alemania también tocamos en un escenario donde había un bonito árbol, pero no me parecía nada punk y me estaban dando ganas de cortarlo. Eso hubiera sido muy punk.

¿Y el más divertido?
El de esta noche… (nos descojonamos todos)

¡A los de mañana les diréis lo mismo!
España es fantástica. En serio.

¡No digáis eso en Cataluña!
¿Por qué? ¿Es como en Escocia?

Sí, más o menos ¿Qué pensáis de eso?
Me decepcionó, porque tuvieron la oportunidad de cambiar su destino y lo rechazaron. Pero, os lo digo, la BBC fue muy tendenciosa y les metió miedo. Deberían haber hecho caso a la verdad

¿Entonces estáis a favor de la independencia de Escocia?
Sí, cualquier cosa para dejar de estar gobernados por estos gilipollas de nuestros políticos. Pensábamos de verdad que lo iban a conseguir… Todos nosotros les apoyábamos.

Volviendo al tema de los conciertos ¿cuál ha sido la mayor asistencia de público?
Aparte del Rebellion, con unas mil personas, en el Rodeo de Alemania, que era una especie de macro festival, con gente dando vueltas por ahí. Fuimos la segunda banda, tocamos a eso de las 12.

¿Y el público más aburrido?
No podemos decir nada al respecto porque podríamos volver al mismo sitio otra vez y encontrar un panorama totalmente diferente.

Ahora podéis decir lo que os apetezca
¿Qué pensáis vosotros? Hagámosles unas preguntas a ellos ¿cuál es vuestro grupo de punk favorito? (la iniciativa se estanca y no prospera).

Habladnos de vuestro sello Damaged Goods. ¿Cómo contactasteis con ellos?
Nos gustaban mucho The Briefs. Les llegamos a conocer personalmente y son una gran banda. Le pedimos a Stevie telonearles y tocamos con ellos en Londres. Entonces la gente de Damaged Goods vino a vernos y nos dijeron: «nos gustáis. Os vamos a sacar un disco». Nosotros pensamos que sólo sacarían un disco y pusimos todas nuestras canciones en él. Y desde entonces han seguido editándonos discos.

¿Tenéis pensado seguir con ellos?
Sí, mientras que nos sigan sacando discos sí. Estamos trabajando en un tercer álbum ahora mismo.

Para terminar, con quién os quedáis ¿con The Clash o con Sex Pistols? ¡Y no nos digáis que con los Ramones!
Yo me quedo con los Sex Pistols (cantante); yo soy más de The Clash (guitarra). Yo hubiera dicho los Ramones (bajista).

Así terminaba la entrevista con los Cyanide Pills. Pero no la noche. De vuelta en el bar de Rock Palace tanto los miembros del grupo, al igual que nosotros, seguimos emborrachándonos cada vez más y bailando al son del disc jockey. Conciertos como éste son los que merecen la pena. ¡Nos vemos en la próxima!

Entrevista por Ravishingpunk, Victimadelterrorismo y ACM

Fotos tomadas de facebook y la página de DamagedGoods

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.