Si existe una época del año en que un Punk, ese eterno rebelde, sobrepasa sus niveles naturales de confusión y angustia, ese momento es la Navidad. No es extraño y os explicamos porqué. Es natural que en estas fechas tan señaladas todos nos veamos avasallados por una acumulación de situaciones forzadas y potencialmente amenazadoras para nuestra autoestima, para las que se requieren algunas habilidades desarrolladas en la etapa post-adolescencia, como la hipocresía o la paciencia. Algunos no han llegado a superar esa etapa, bien por edad, bien por resistirse al devenir de la Naturaleza. Hay que evitar el efecto negativo de guiñar un ojo de manera complusiva y escupir espuma por la boca al escuchar el primer acorde de Noche de Paz o el manido chiste de comparar a alguien con problemas de adicción a la bebida con los peces del villancico. Es reconstituyente y fortalece el alma, pero nosotros no lo recomendamos de manera explícita porque causa daños irreversibles a medio y largo plazo. Si quieres sobrevivir al año en curso, hay algunos comportamientos con los que puedes llegar sano y salvo a las rebajas de Enero que, como ya sabréis, son las más jugosas del año. No hay motivo para hacer saltar las alarmas: hay respuestas, y el Profesor Westbourne esta aqui para suministrároslas en pequeñas dosis pactadas. Entre sencillos ejercicios respiratorios y paseos por zonas poco transitadas (que también os recomienda para rebajar el nivel de bilis en el estómago), encuentra tiempo para contestar esas dudas básicas que vosotros, los muchachos y muchachas que acudís a este blog en busca de la verdad, nos habéis mandado. Eso si, por tratarse de estas fechas, comprobaréis que el Profesor añade una cantidad extra de empatía y cariño hacia vosotros.
Mercedes (Torrejón de Ardoz): Profesor, yo no soy ni Punk ni nada, pero mi chico si esta muy metido en esa movida, y aunque rechaze el espiritu navideño si que le gustan los regalos, porque segun el «lo uno no esta reñido con lo otro» ¿Que regalos me recomiendas para mi novio Punk?
Estimada Mercedes, es muy gratificante ver como te esfuerzas por mantener viva la llama de la pasión en este tiempo de felicidad y concordia. Los regalos son un elemento imprescindible de toda sana relación y elegir con acierto es una habilidad que no muchas personas poseen. Antes de lanzarte a la busqueda de objetos con los que cuantificar tu amor por tu novio, es importante que lo puntues con un valor económico en moneda de curso vigente, para saber hacia donde dirigir tus pasos. Una vez sepas ese valor hay tres rangos de regalos para satisfacer al punk promedio, según su precio: avalorios, discos y ropa. Si presientes que tu amor es algo pasajero y frugal, fruto de una noche de concierto especialmente vibrante, te recomiendo dirigirte a la tienda de mascotas más próxima a buscar un collar de perro. No de los antiparásitos (salvo que sea estrictamente necesario en el caso de tu novio) si no de esos con imitaciones de pinchos y cuero de colores chillones. Hay otros artículos en esas tiendas que pueden satisfacer a tu novio, y a la vez, algunas de vuestras perversas fantasías. No dejes de valorar este último punto al hacer tu elección. Si tu amor se mide en cifras de 2 dígitos te recomiendo inclinarte por la música. Intenta, en su ausencia, hacer investigaciones furtivas por su colección de mp3’s para conocer si es amante de los sonidos más broncos o de las melodías más edulcoradas. Si tu novio es consumidor de casettes, como buen punk moderno pero amante de lo clásico que se precie, quizá puedas adquirir un estuche dorado con las últimas ediciones de bandas de Hardcore de Barcelona editadas en metacrilato doble y carátula a todo color. Todo depende de cuánto coticen tus sentimientos. Si en cambio, tu amor es algo inquebrantable como una punta de acero, mi consejo es que te dirijas a la ropa directamente. En una respuesta posterior de esta misma sección encontrarás algún consejo en esa dirección, pero una socorrida cazadora de cuero (ya existen veganas para la tranquilidad de tu conciencia antiespecista) siempre es algo que conjunta con todo, y hace que un auténtico punk no se vea desnudo ante la mirada de gente ajena al movimiento. Otro regalo con el que cautivar un corazón indómito podría ser un viaje para asistir a algún concierto de uno de esos célebres e infinitos grupos de Barcelona que citábamos antes. Todo queda en tus manos.

Mario (Pontevedra): Hola profesor, tengo que escribir un trabajo en las vacaciones de Navidad y me gustaría un poco de información. ¿sabría contarme el origen del odio de los punkis por la Navidad? He oido que tiene que ver algo con el antiguo testamento.. Es asi? Si es muy largo puede resumirmelo, por favor.
Estimado Mario, es motivo de alegría extrema para mi que alguien se interese por esta magnífica pieza de la historia. Desafortunadamente, no es posible profundizar demasiado en el origen de ese antiguo rencor por el que preguntas porque su rastro se pierde en la noche de los tiempos. Intentaré esbozar unas pinceladas acerca de esta transcedental disputa que hoy ha sido olvidada y que yo conozco, gracias a los incunables que versan sobre este particular y poseo en mi colección. Los punks primigénios se identificaban con la tribu de Israel que traicionó a Jesucristo, vendiéndole a los romanos por unos litros de vino barato. En aquellos tiempos era muy normal mezclarlo con un producto fermentado procedente de la antigua región de Sumeria parecido a lo que conocemos hoy como «bebidas gaseosas». Esta tribu era también conocida como la Familia Iskariote. Una banda de tu país le dedica una bella canción, incluso. Eran adoradores del fuego y la destrucción controlada, y celebraban misas (de poca concurrencia, no nos vamos a engañar) escuchando músicas procedentes del continente negro, interpretadas por los miembros más estrafalarios de la comunidad, mientras el resto bailaba dando saltos y empujandose entre ellos. Por el único delito de vivir a su manera, fueron condenados y perseguidos por los seguidores de Jesús, mucho más pacificados y sumisos, y que iban creciendo en número tras su muerte, desarrollando nuestros protagonistas un potente rechazo a toda tradición cristiana inventada posteriormente. De ahí el odio de los punks por todo lo relativo a la falsa religión católica, como el nacimiento de Jesús, que esta comprobado que fue en Primavera, y su amor por la ortodóxia más visceral, como la practicada en este blog. Todo esto esta perfectamente documentado en textos apócrifos y debe ser aceptado, sin cuestionar, por cualquier punk al igual que la resurreción de los cuerpos, castigados tras una noche de fiesta dura, o la inmortalidad de Charlie Harper.
Julius (Palencia): En estas fechas hace mucho mucho frío en mi ciudad, podría aconsejarme cual es la ropa perfecta para que un punk pueda ir «elegante» pero abrigado durante el invierno?
Estimado Julius, esta pregunta me parece clave en estas fechas, quiero transmitirte mi enhorabuena por haberla formulado. Es de interés general para los punks mantener el calor corporal para evitar enfermedades de sus vias respiratorias altas, ya de por sí bastante colapsadas por las ingestas desmesurada. Si observamos con cuidado a la gente que vive en zonas con temperaturas extremas llegaremos a la conclusión que no hay nada más oportuno que las botas de montaña, modelo «Chiruca», con el pantalón elástico metido por dentro para la parte inferior del cuerpo. Para la parte superior, sin embargo, hay toda una gama de prendas de abrigo que el poco valorado sujeto punk agropecuario ha venido usando desde tiempo inmemorable: los forros polares. Si bien su origen procede de cierta identificación de este sujeto con el juvenil guerrillero urbano vasco, a día de hoy esta perfectamente integrado en la estética del primero. Otros complementos como el gorrito de lana negro modelo «marginal suburbano de la MTV», oficialmente llamado knit cap, tampoco debe faltar en tu armario. Y, por descontado, ni se te ocurra prescidir de los guantes con los dedos cortados, modelo «homeless dickensiano», de alto poder calorífico y probada versatilidad.

Chuky: ¿Por qué en navidad solo se come maldita carne? Professor, sabe usted de recetas veganas que pueda llevar a la mesa para las comidas familiares de los próximos días sin que se me eche toda la gente encima? NO me gusta intentar simular platos que comen los carnacas pero hay que saber cuando hacer una concesión.. Gracias!
Estimad@ Chuky, comprendo el profundo desasosiego que te invade ante esta injusticia que año tras año perpetra el ser humano sobre otras especies con la excusa de la venida al mundo del hijo de Dios. Afortunadamente las nuevas tendencias se están abriendo hueco entre las tradiciones más arraigadas y las mentes inquietas no cejan en su empeño por desarrollar nuevas recetas para satisfacer los estómagos más sensibles al maltrato animal. La última novedad experimentada en las cocinas más vanguardistas consiste en una recreación vegana del clásico navideño de cerdo relleno de pavo, y relleno de pollo a su vez, acompañado de su salsa, consistiendo esto en sustuir las tres carnes por seitán, tofu y una masa hecha con legumbres de tu agrado y verduras cocidas, respectivamente. La técnica requiere de una habilidad especial para enrrollar un producto dentro de otro e ir formando un todo que será posteriormente atado con hilo de bramante para ser asado en el horno, evitando su desintegración. No es tan complejo como suena. La salsa espesa y aromática, al prescindir de huesos y otras partes gelatinosas de la carne, puede ser sustituida por algún tipo de fruta con un alto contenido en pectina como la manzana, pera o membrillo. La guarnición ideal sería algún tipo de cereal herbido, existente en el paleolítico y ausente de gluten, para respetar las tradiciones recientemente adquiridas de todo posible comensal que se acomode en nuestra mesa. Quizá el postre debería ser una suave crema de AeroRed, ligeramente edulcorada, para evitar una digestión pesada y los desagradables efectos adversos de la producción de gases intestinales veganos.
Miquel (Denia): Profesor, tenemos una duda muy chunga que esperamos que pueda resolver con su tremenda experiencia con la gente. Somos dos padres punks primerizos y no sabemos muy bien si regalar algo a nuestro hijo de 2 años por los Reyes Magos. ¿Debemos pasar de ese cuento para catolicos de mierda o la ilusion de un niño es más importante que nuestros valores?¿Es pronto para contarle la verdad y ahorrarnos estas dudas korrosivas?
Estimado Miquel, me conmueve vuestra pesadumbre ante un dilema de tal magnitud, y mando un afectivo abrazo fraternal a vuestra familia. Es indudable que los punks debemos defender la verdad sobre todas las cosas, pero con matices. Si bien es cierto que, como vimos antes, hay motivos históricos suficientes para despreciar las tradiciones navideñas, no es menos cierto que una ruptura violenta con el paradigma social instaurado en nuestro entorno podría desembocar en que vuestro hijo sufriese un trauma incurable y tomase un camino erroneo, como por ejemplo abrazar alguna religión enemiga del Punk, como los Mormones o el Islam. Ante esto es mejor mantener el mito y claudicar mediante el regalo oportunista para evitar males mayores. Lo que en política de llama voto útil, es decir, apoyar miserablemente a tus enemigos menores para combatir a tus grandes enemigos. La edad para acabar con la farsa coincide con la edad en que vuestro hijo pueda recitar de memoria el «Anarchy in the UK» y asimilar el mensaje abyecto y subliminal recitado por la voz de Rotten.
Vicente (Tetuan, madrid): Cual es el mejor plan para acabar el año, profesor? Mi grupo de amigos se divide entre fiesta y conciertos, y yo estoy dudando.. Y si me quedo en casa? Y si hago una cena-fiesta en mi casa? Hay buenos planes para el día de año nuevo?
Estimado Vicente, debes aprender a sintetizar tus dudas y no abrumar con preguntas a tus interlocutores para una mejor comprensión por su parte. Centrándonos en el motivo principal que planteas, he visto verdaderos enfrentamientos entre camaradas por esta cuestión. El objetivo principal a conquistar en esta noche es escapar de enmarañadas escenas familiares en las que preguntas insidiosas se dirijan hacia tu persona en un bucle imposible de quebrar. Una vez que atravieses la puerta que te separa de dicha escena, no tiene mayor relevancia el lugar donde decidas dar rienda suelta a tus impulsos etílicos, ni la música que tus oídos puedan percibir. Por supuesto que la tremenda, y comprensible, impresión que causa en muchos ciudadanos occidentales el cambio de año, produce una cantidad de paradójicas situaciones que hacen plantearse muy en serio la posibilidad de pisar la calle lo extremadamente imprescindible. En cualquier caso, te recomiendo que elijas lo que elijas tiendas a distender tu mente y cuerpo porque una noche así solo se vive una vez al año. Para el año nuevo, la tradición punk manda pacharán y churros durante todo el dia. Lo que se conoce como 24 horas non-stop, y yo no soy quién para oponerme a ello.
Luis Angel: Tengo una duda sobre si es moralmente aceptable que un verdadero Punk juegue a la loteria de navidad del Estado Opresor y español.
Estimado Luis Angel, entiendo la cruda diatriba en qué te encuentras. De verdad, entiendo el sentimiento de abatimiento que te invade por esa aportación económica al Estado que choca directamente con los deseos inmediatos de destrucción y caos que te gustaría volcar sobre él. Y las no menos repugnantes vocecillas agudas de los niños de San Ildefonso sonanado en aparatos domésticos de toda condición durante toda la mañana. Te daré un consejo claro y conciso: solo debes jugar si se juega en tu entorno, ya sea laboral, familiar, de amigos o de cualquier otro colectivo que te rodee y juegue. La bonita sensación de felicidad al compartir un premio con ellos, aunque no sean gente de tu agrado en absoluto, que es lo más frecuente, no es siquiera comparable a la de la envidia corrosiva y letal que puede recorrer tu cuerpo en caso de tocar y no haber jugado tu décimo. Por otra parte, la sola idea de que millones y millones de hijos de la clase obrera, como tú, compartís esa ilusión por el dinero y la riqueza material debe ser más que suficiente para mitigar todos esos sentimientos de reserva hacia el sustento anual de la querida y popular Doña Manolita.
MariAn (Salamanka): Saludos Profesor, yo estoy preparando una fiesta y me gustaría saber que temas puedo poner relativos a la navidad e incluso villancicos punk si los hay. Gracias!
Estimada MariAn, este es otro tema recurrente hasta la nausea. Tan solo mantener una actitud de pasiva espectadora ante tu red social favorita te daría inmediatamente las respuestas que solicitas por parte de tus propios contactos. Cuanto más reniegue tu persona digitalmente allegada de estas entrañables fechas, mayor será su entrega para difundir la venida al mundo del primogénito divino con canciones llenas de invectivas a la Navidad. Mis favoritas siempre han sido «There ain’t no sanity clause» de Damned, «All Hail Santa» de Anti-Heroes o «Noche de paz, Noche en Vietnam» de Camaleones. En cualquier caso lo mejor de la llegada de la Navidad es la oportunidad de conocer cada año algún perverso tema dedicado a ella. Este año, en mi afán por estar al día he llegado hasta esta pequeña joya, fechada en 1995, de la banda bostoniana The Showcase Showdown:
Tania (Sigüenza): Buenos días, podría el Profesors avanzar que novedades habrá para el año 2016 en discos, noticias, etc.. Gracias.
Estimada Tania, te confieso que hace unos años hice un seminario de adivinación y lectura del futuro en posos de café, con el objetivo de documentarme para alguna de mis complejas investigaciones universitarias, pero como soy un hombre de ciencia no concedo un valor excesivo a mis habilidades adquiridas entonces. Lo que conozco a través de la información y mis innumerables contactos es que, con casi toda seguridad, verá la luz el segundo lp de Pennycocks siendo uno de los mejores discos del año aunque salga el 2 de Enero. Sabemos que La Urss viajará de nuevo a hacer las Américas, demonstrando así su hegemonía en aquellas tierras. Otras bandas como Obediencia entrarán a grabar con el presumible resultado de un trabajo editado. Y algunas otras bandas, como Las Cruces o Vigilante Gitano, por citar algunas, deberían grabar nuevos trabajos si no desean caer en el doloroso ostracismo del Punk. En el panorama internacional es complejo avanzar acontecimientos porque es un conjunto mayor de lo que ocupa el territorio de España, aunque no lo creáis. Otros pronósticos interesantes son que, este año los punks cojerán vacaciones en verano, pero pocos días y no muy lejos ya «que la cosa esta mu mal», y que la Semana Santa caerá, con toda certeza, en la penúltima semana de marzo. No me cabe duda que 2016 será otro año de bienestar y crecimiento en la consolidada familia del Punk y que se celebrarán los 40 años de su nacimiento con múltiples y desenfrenados festejos para todos los gustos, excepto para los amantes del Post-Punk y barbudos melancólicos en general, que mantendran su tristeza portlaniana innata.
Pedrito (Calahorra): Profesor cual es la mejor manera de protestar contra el diskurso del rei? Gracias.
Estimado Pedrito, entiendo que por «protestar» te refieres a comunicar en tu entorno tu rechazo a la monarquía. Bien, hay una serie de acciones impactantes que puedes llevar a cabo cuando llegue el momento de la aparición del monarca en todos y cada uno de los dispositivos con pantalla que existan en el Reino de España. Lo primero que puedes hacer es desnudarte de manera integral, envolverte en una bandera republicana y recorrer todo el domicilio familiar cantando la canción de «Envidia Cochina» de La Polla Records a voz en grito. Lo segundo, en un ejercicio de fina ironía, sería vestirte en un traje clásico borbónico, estilo Luis XVI, y cantar (de nuevo, a voces) el «Soy Juancarlista» de los Estupass. Por último, sin necesidad de disfrazarte de nada esta vez, podrías interrumpir continuamente la atención de tus acompañantes durante el discurso de su majestad repitiéndo las últimas palabras de cada frase que pronuncie, mientras te ries a grandes carcajadas. Esto es básicamente lo que un punk cargado de republicanismo recalcitrante, y seguidor de la vieja escuela de la familia Iskariote haría en estos tiempos que nos ha tocado vivir.